El acceso a internet ya es fundamental en el desarrollo de las personas 💻
El acceso a Internet es clave para el desarrollo humano. Aprende cómo usarlo de manera segura y responsable en el Día Internacional por una Internet Segura.
Hoy en día, el acceso a Internet es clave para el desarrollo de humano, ya sea desde un punto de vista educativo, social o emocional. En mayor o menor medida, todos utilizan las herramientas tecnológicas que permiten acceder a la red.
Ante este avance exponencial en el alcance de Internet, cada segundo martes de febrero se conmemora el Día Internacional por una Internet Segura, con el objetivo de impulsar, informar y educar sobre un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la red, poniendo énfasis en el potencial de aprendizaje que ofrece este medio.
¿Cómo proteger nuestra información en la red?
Los expertos en manejo de datos de Internet destacan la importancia de que las personas tengan conocimiento sobre el funcionamiento de los datos personales que suben a la red. La vida en las redes sociales, las aplicaciones móviles y los accesos bancarios se ha convertido en una parte integral de la vida diaria. Las acciones realizadas de manera electrónica o cibernética dependen principalmente del acceso a Internet.
Es fundamental que los ciudadanos sean conscientes de los riesgos asociados con navegar por la web, por lo que seguir medidas de seguridad para proteger sus datos es esencial. Se les recomienda no aceptar términos sin leerlos y mantener seguras sus contraseñas, sin compartirlas con nadie. Además, es prudente verificar la seguridad de las páginas web antes de acceder a ellas.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 84 millones de usuarios de Internet mayores de 12 años en México, de los cuales 44 millones son mujeres y 41 millones son hombres, lo que refleja el continuo crecimiento del uso de Internet en el país.
Ley silla pretende disminuir rotación de personal en empresas este 2025