¿Debo tener la CURP biométrica para el registro de la Pensión Bienestar 2025 en Baja California?

En agosto, mujeres de 60 a 64 años se preparan para la inscripción de la Pensión Bienestar. Sin embargo, ha surgido una duda ¿se necesita la CURP biométrica?

CURP biométrica
Crédito: Gemini/IA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Es necesario presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica? Recientemente, ha surgido esta duda sobre el uso de la CURP biométrica para realizar el registro de la Pensión Bienestar 2025 en Baja California. Aquí te aclaramos este tema.

¿Es obligatorio el uso de la CURP biométrica?

Aunque una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señaló que la CURP biométrica se convertirá en un requisito indispensable para cualquier trámite, esta medida no ha entrado en vigor. Por lo tanto, para este registro en particular, es suficiente con presentar la CURP tradicional, siempre y cuando sea una copia actualizada o reciente.

Continúa el registro para la Pensión Bienestar para mujeres de 60 a 64 años

Para garantizar una inscripción exitosa, las aspirantes deben acudir a los módulos del Bienestar con una serie de documentos esenciales en original y copia, como: Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad, acta de nacimiento, copia de la CURP actualizada, comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (recibo de luz, agua o teléfono), número de teléfono celular y de casa.

Una vez reunidos los documentos, el registro se realiza de manera presencial.

¿Influye? Esto sabemos sobre el mito de la relación de la actividad física de una mujer y el sexo del bebé | VIDEO

Crédito: Pexels
[VIDEO] Conoce todo sobre este mito de la fertilidad femenina y cómo ciertas actividades físicas se creían que afectaban el sexo del bebé.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×