Esto será el costo de la visa americana para mexicanos en 2023
Crédito: Freepik
Fabiola Lirios
Noticias

Esto será el costo de la visa americana para mexicanos en 2023

Se anuncian incrementos en el costo de la visa americana para el próximo año; aplicará en algunas categorías como en la visa de turista, la más solicitada.

La visa americana es un documento oficial que permite al usuario entrar de forma legal a Estados Unidos por distintos motivos como pueden ser turismo, estudio o trabajo.

Según sea el tipo de solicitud de la visa será el costo en dólares americanos, pues depende de características como la edad del solicitante o tiempo de vigencia.

VIDEO | Hasta 6 horas para cruzar a Estados Unidos por Tijuana

Eso quiere decir que no cuesta lo mismo una visa de turista que una visa de trabajo.

Aumenta el costo de la visa en 2023

Y ya que la visa americana es uno de los documentos con mayor demanda a nivel mundial, se espera un incremento en el número de solicitantes.

Porque luego de la pandemia de Covid-19, el gobierno de Estados Unidos limitó el número de visas para ingresar a su país.

Sin embargo, para el 2023 las medidas serán algo relajadas respecto a años anteriores. Por ese motivo es que habrá un aumento en el costo de la visa de Estados Unidos.

Lo anterior, según el “Baremo de tasas por servicios consulares - Tasas por visados especiales y de no inmigrante” del Registro Federal.

Así que solamente habrá incremento en los precios para algunas categorías de la Visa de No migrantes, las cuales van dirigidas a las personas que desean visitar el país de manera temporal.

En esta categoría se encuentra la visa americana más solicitada que es la visa de turista o Visa B1/B2 así como las visas de estudiante F, M, J o Tarjetas de Cruce Fronterizo (BCC) (para mayores de 15 años), todas estas aumentará de costo.

De costar 160 dólares americanos, la visa americana costará 245 dólares (aproximadamente 4 mil 655 pesos mexicanos, según el tipo de cambio del día) para el 2023.

Sube costo de la visa americana de trabajo

En cuanto a las visas de trabajo como las de categorías H, L, O, P, Q, R y E serán las que tengan un mayor incremento ya que de costar 190 dólares ahora costarán 310 (unos 5 mil 890 pesos mexicanos al tipo de cambio del día).

Cabe destacar que en la categoría H están lasvisas de trabajo H2-A (para empleos temporales en agricultura), mientras que la visa H-2B es para trabajadores no agrícolas (trabajos en jardinería, construcción y limpieza).

Hay que recordar que el pago es por la solicitud de la visa americana y no garantiza que el solicitante sea aprobado para obtener el documento, pues depende del oficial consular.

¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Baja California en Google News!
Contenido relacionado
×