Hallan perturbadora tumba ritual con cuerpos atados en Perú

Un hallazgo arqueológico revela una tumba ritual en Perú con cuerpos atados, enterrados boca abajo y sin ofrendas, datados hace más de 2 300 años.

Hallan perturbadora tumba ritual con cuerpos atados en Perú
Créditos. unsplash, JR Harris
Compartir
  •   Copiar enlace

Un equipo de arqueólogos descubrió una tumba ritual perturbadora con cuerpos atados en Perú, ubicada en el complejo del Templo de Puémape, en la región de La Libertad. Se trata de al menos doce individuos enterrados boca abajo, con cuerdas alrededor del cuello y las manos atadas a la espalda. Este tipo de enterramiento es extremadamente inusual en la prehistoria andina, y su peculiar disposición apunta a la posibilidad de un sacrificio humano ritual.

Los restos fueron datados entre el 400 y el 200 a.C., siglos después de que el templo original, de alrededor de 3 000 años de antigüedad, dejó de utilizarse. Aunque aún no se conoce el origen de las víctimas, los arqueólogos planean realizar análisis de ADN y estudios del contexto material —como cerámica, restos de animales y plantas— para esclarecer si eran pobladores locales o procedían de valles cercanos.

¿Qué revela este descubrimiento sobre los ritos funerarios en la cultura Salinar?

Este hallazgo aporta datos valiosos sobre prácticas funerarias excepcionales de la cultura Salinar: entierros en posiciones inusuales (boca abajo), sin ajuares ni ofrendas, y con claras señales de violencia. El patrón se aleja radicalmente de las normas funerarias conocidas en la región.

¿Por qué Puémape fue reutilizado como huaca sagrada?

El templo pudo haber sido convertido en una huaca sagrada tras su abandono, es decir, un lugar de culto ancestral donde se realizaron sacrificios humanos siglos después de su construcción. Este uso ritual tardío refuerza su importancia espiritual continuada.

¿Qué revelarán los análisis genéticos y materiales del sitio?

El equipo arqueológico trabajará en análisis de ADN y estudios del entorno, incluyendo cerámica, fauna y flora asociada, para determinar el origen geográfico de los individuos y su vínculo cultural con el sitio ritual. Estas investigaciones contribuirán a reconstruir el contexto del sacrificio.

Baja California: más de 4,400 personas siguen desaparecidas, alertan autoridades

[VIDEO] En Baja California, más de 4,400 personas permanecen desaparecidas según registros oficiales, mientras que las autoridades aún no reportan avances concretos en su localización.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×