Cada año, las lluvias en México parecen volverse más intensas y peligrosas, lo que ha provocado un aumento en las muertes por inundaciones, tanto en zonas rurales como urbanas. La mayoría de los casos ocurren cuando automovilistas o motociclistas intentan cruzar corrientes de agua y son arrastrados por la fuerza del caudal.
¿Por qué se producen las inundaciones?
Las inundaciones se producen cuando el agua se desborda sobre terrenos secos, ya sea por crecidas lentas o crecidas repentinas. Estas últimas son las más peligrosas, pues surgen sin previo aviso, impidiendo que las autoridades emitan alertas a tiempo.
Protección Civil recomienda a la población prepararse antes, durante y después de las tormentas, especialmente en zonas donde las inundaciones son frecuentes.
Siete recomendaciones que pocos conocen
- Mantenerse informado sobre señales de alarma o emergencia.
- Proteger documentos personales en bolsas de plástico y guardarlos en mochilas.
- Limpiar azoteas, desagües y calles para evitar bloqueos.
- No resguardarse bajo árboles o espectaculares durante una tormenta.
- Preparar un botiquín, radio y lámpara de pilas.
- Contar con agua potable almacenada.
- Seguir las indicaciones oficiales y evacuar si es necesario.
Después de la emergencia, se debe revisar el estado del hogar, evitar consumir alimentos contaminados y verificar fugas de gas o electricidad antes de reconectarlas. Mantener la calma y colaborar con los vecinos puede ser clave para una recuperación segura.
Boca de tormenta genera accidentes en Tijuana: vecinos alertan sobre riesgo vial en avenida Revolución y calle 8va