El huracán Priscilla continúa desplazándose lentamente por el océano Pacífico, frente a las costas de Colima y Jalisco, avanzando hacia el occidente de Baja California Sur. De acuerdo con el pronóstico meteorológico, su amplia circulación y los desprendimientos nubosos generarán lluvias intensas en varias zonas del país, aquí los detalles.
Onda tropical y circulación ciclónica que interactúan en el sur del país
Principalmente en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, mientras Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes.
Las autoridades meteorológicas también prevén rachas de viento entre 70 y 90 km/h y oleaje elevado de 5 a 6 metros en las costas de Jalisco y Colima. En Michoacán, los vientos podrían alcanzar hasta 70 km/h, con olas de 3 a 4 metros, mientras que en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Guerrero se anticipan rachas de 40 a 50 km/h y olas de hasta 3 metros.
A su vez, la onda tropical número 36 se desplazará lentamente por el sureste del país e interactuará con una circulación ciclónica en niveles altos sobre el suroeste del Golfo de México. Estas condiciones, sumadas a la vaguada monzónica cercana al Pacífico Sur, provocarán lluvias muy fuertes e intensas en el sureste, Península de Yucatán y oriente de México.
Estados que esperan lluvias esta semana
Durante la semana, los estados más afectados serán Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Sinaloa y Baja California Sur. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes vientos, con posibilidad de deslaves, inundaciones y caída de árboles o estructuras ligeras, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y extremar precauciones.
Alerta en Tijuana: Incendio arrasa casa en Anexa Buena Vista y moviliza a bomberos HOY 6 de octubre 🔴