Lluvia de Meteoros Dracónidas 2025: cómo y cuándo verla desde BC 

En BC, la Luna limitará la vista, pero la noche del 8‑9 de octubre podría regalarnos destellos Dracónidas memorables. ¿Cómo ver la lluvia de meteoros?

Lluvia de Meteoros Dracónidas 2025: cómo y cuándo verla desde BC
|Créditos: Unsplash
Compartir nota

Octubre llega cargado de maravillas celestes para los habitantes de Baja California. Entre los eventos destacados está la lluvia de meteoros Dracónidas 2025, un espectáculo que promete iluminar el cielo con fugaces destellos y cautivar a los amantes de la astronomía.

Las Dracónidas, también conocidas como Giacobínidas, nacen del polvo que deja el cometa 21P/Giacobini‑Zinner durante su órbita solar cada 6,6 años. Cada vez que la Tierra atraviesa esa nube de residuos, partículas pequeñas incandescentes atraviesan nuestra atmósfera y se convierten en meteoros.

¿Cuándo observarlas desde BC?

  • El periodo activo de la lluvia será del 6 al 10 de octubre, con su punto máximo estimado la noche del 8 al 9 de octubre.
  • Aunque muchos mitos hablan de tormentas intensas, los pronósticos para México apuntan a una actividad moderada, con valores entre hasta 20 meteoros por hora en condiciones normales.
  • Sin embargo, modelos recientes predicen que en 2025 la Tierra cruzará trayectorias jóvenes del cometa (expulsadas en 2005 y 2012), lo que podría generar un estallido reforzado detectable por radar, aunque muchos de esos meteoros serán débiles para el ojo desnudo.

Para Baja California, esto significa que las noches del 8 al 9 de octubre ofrecen la mejor ventana para observar el fenómeno, especialmente después del anochecer y durante las horas en que el cielo esté más oscuro.

Consejos para observar la lluvia de meteoros desde BC

  • Elige un sitio oscuro y alto: busca zonas rurales, montañosas o deserticas — lejos de la iluminación urbana de ciudades como Tijuana o Mexicali.
  • Evita la luz de la Luna: este año la Luna estará casi llena, lo que puede opacar meteoros tenues. Trata de colocar muros, árboles o edificaciones entre tu vista y la Luna.
  • Permite adaptación visual: aléjate de luces artificiales al menos 20‑45 minutos antes de empezar a observar, para que tus ojos se acostumbren a la oscuridad.
  • Mira hacia Draco, la constelación del Dragón: el radiante —es decir, el punto del cielo de donde aparentan salir los meteoros— estará cerca de las estrellas Eltanin y Rastaban. Pero ojo: los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo.
  • No necesitas telescopio: este evento se aprecia mejor a simple vista. Lleva ropa abrigada, una manta, algo para recostarte y paciencia.

Así se desplomó el circo ‘Dinosaurios’ en Tijuana donde madre e hijo resultaron heridos

Contenido relacionado