Liberan a Aurelia García, joven arrestada por tener aborto espontáneo

Esta noche la joven Aurelia García fue puesta en libertad, luego de que pasara tres años en prisión por haber tenido un aborto espontáneo luego de sufrir abuso.

Liberan a Aurelia García, joven arrestada por tener aborto espontáneo
Crédito: Meredith Gay Twitter @MerGarza
Andrea Vega Warnholtz
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Luego de tres años en la cárcel por el delito de homicidio en razón de parentesco, la jueza de enjuiciamiento, Mariela Soraya Alfaro, declaró a Aurelia García como inocente y fue puesta en libertad este martes 20 de diciembre.

La jueza declaró que no hay suficientes pruebas para señalarla como responsable de la muerte de su bebé y la mujer indígena quedó en libertad y se pudo reunir con su familia esta noche en Iguala, Guerrero.

Caso de Aurelia García

En el 2019, Aurelia García, una joven indígena, fue arrestada e ingresó al penal de Iguala, Guerrero, donde la acusaron de homicidio en razón de parentesco, por haber tenido un aborto espontáneo.

Aurelia quedó embarazada luego de haber sido abusada sexualmente en varias ocasiones por un policía en la comunidad de Xochicalco.

VIDEO: Aplican refuerzo de Covid-19 a adultos mayores en Tijuana

[VIDEO] A partir de este lunes aplican refuerzo de Covid-19 a personas de la tecera edad y quienes se van a aplicar la vacuna por primera vez; tenemos los detalles.

Una vez que se enteró del embarazo, la joven se fue de su casa para huir de la comunidad que la juzgaría por estar embarazada sin estar casada, así que huyó con una tía suya que vive en Iguala.

Con ocho meses de embarazo, Aurelia sufrió un aborto espontáneo mientras estaba sola en la casa, su familia habló a una ambulancia y los médicos le dijeron que estaba en riesgo de sufrir un choque hipovolémico por la falta de sangre en sus órganos.

Una vez en el hospital, a la joven le dieron varias transfusiones de sangre, se confirmó que su bebé había muerto.

Al día siguiente, la policía de Iguala acudió al hospital y la arrestó, acusándola de haberle quitado la vida a su bebé en el octavo mes de embarazo, el Ministerio Público se encargó de insistir que la necropsia al bebé había indicado que tenía heridas en diferentes partes del cuerpo.

Aurelia pasó los siguientes tres años en la cárcel, sin entender lo que estaba pasando, pues al ser indígena nunca se le tradujo nada en su idioma, por lo que grupos defensores de los derechos humanos y de las mujeres fueron quienes abogaron por ella.

Finalmente este martes 20 de diciembre, la juez determinó que la joven no mató a su bebé a los ocho meses de embarazo y ordenó que fuera liberada de inmediato.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×