En una ceremonia cargada de tradición y espiritualidad, una niña de dos años y ocho meses fue designada como la nueva Kumari, la “diosa viviente” de Nepal. Su nombre es Aryatara Shakya, y fue llevada este martes por sus familiares desde su casa en Katmandú hasta el palacio de un templo, en el marco del festival hindú más importante del país.
¿Cómo seleccionan a una diosa viviente en Nepal?
Las kumaris son niñas seleccionadas de la comunidad indígena Newar, específicamente del clan Shakya, y son veneradas tanto por hindúes como por budistas en la nación de mayoría hindú. Su elección ocurre entre los 2 y los 4 años de edad, tras cumplir estrictos requisitos: piel, cabello, ojos y dientes impecables, así como la ausencia de miedo a la oscuridad.
La niña sustituye a la anterior Kumari, quien, de acuerdo con la tradición, deja de ser considerada diosa al llegar a la pubertad y retoma una vida normal como mortal.
Durante el festival Indra Jatra, celebrado a principios de septiembre, la Kumari saliente fue paseada en una carroza adornada, en medio de cánticos y devoción. La figura de la Kumari se distingue por vestir de rojo, llevar el cabello recogido en moños y lucir un “tercer ojo” pintado en la frente.
Este nombramiento ocurre en un mes cargado de festividades en Nepal, que incluyen el Dashain, el festival principal, y el Tihar o Diwali, la fiesta de las luces.
Mujer y una niña fueron atropelladas por un chofer de camión escolar en Tijuana