¿Bajó o subió? Aquí el precio del dólar hoy martes 29 de julio de 2025 en Tijuana

Precio del dólar hoy martes 29 de julio de 2025 en Tijuana: conoce el tipo de cambio en casas de cambio y en Banco Azteca. ¡Que no te agerren desprevenido!

¿Bajó o subió? Aquí el precio del dólar hoy martes 29 de julio de 2025 en Tijuana
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Tijuana, la proximidad con Estados Unidos y el flujo constante de personas influye directamente en la dinámica del tipo de cambio. Hoy martes 29 de julio de 2025, el precio del dólar hoy presenta ligeras variaciones según el tipo de establecimiento: casas de cambio especializadas o sucursales como Banco Azteca ofrecen cotizaciones distintas que pueden favorecer a diferentes perfiles de usuarios.

Por un lado, las casas de cambio locales suelen ofrecer márgenes más competitivos, especialmente en montos elevados, mientras que por otro lado, instituciones bancarias como Banco Azteca brindan respaldo institucional, seguridad y servicios adicionales. Este contraste ayuda a los ciudadanos a elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades financieras, ya sea por tipo de cambio o comodidad.

Tipo de cambio en casas de cambio en Tijuana

En Tijuana, las casas de cambio ofrecen a menudo tasas más atractivas gracias a su modelo eficiente. Compra: $18.10 pesos, Venta: $18.34 pesos por dólar para hoy martes 29 de julio de 2025. Estas cotizaciones favorecen especialmente a quienes realizan operaciones en efectivo y buscan maximizar el valor recibido por dólares o pesos.

Precio del dólar en Banco Azteca

En contraste, en Banco Azteca en Tijuana, el tipo de cambio para hoy martes 29 de julio de 2025 presenta una diferencia mayor entre compra y venta: Compra: $17.75 pesos, Venta: $19.30 pesos por dólar.

Aunque las tarifas pueden ser ligeramente menos competitivas, se compensan con la seguridad, infraestructura bancaria y otros servicios como cuentas, remesas y créditos disponibles para los clientes.

¿Lo sabías?

Sabías que, aunque solemos referirnos a los billetes como “papel moneda”, en realidad no están hechos de papel. Los billetes emitidos por la Reserva Federal están fabricados con un tejido especial compuesto por aproximadamente 75 % algodón y 25 % lino, lo que les da mayor durabilidad y una textura distintiva que los falsificadores difíciles de replicar.

Además, contienen pequeñas fibras rojas y azules tejidas en el material, incorporadas durante su fabricación y no simplemente impresas, como parte de sus medidas de seguridad.

Sigue leyendo:

Gran explosión en Tijuana junto a la garita de San Ysidro

Accidente en Vía Rápida Oriente Tijuana causa caos

Sacerdote le quita la vida a un hombre con un hacha y le prende fuego

¿Cómo evitar una tragedia durante la práctica de senderismo?

[VIDEO] Descubre recomendaciones clave para practicar senderismo con seguridad: planificación, equipo básico, hidratación y cuidados para evitar accidentes.

  • Regional News US
Contenido relacionado
Thumbnail
Locatarios se quejan ante la instalación de un semáforo que puede generar más tráfico en Ensenada | VIDEO
×
×