Hospitales públicos de Baja California enfrentan una crisis por la falta de insumos médicos y medicamentos, situación que ha provocado la suspensión de consultas, cirugías y tratamientos en diversas unidades del sector salud, señalan derechohabientes.
La situación ha generado en el último año, manifestaciones del personal médico y preocupación entre los pacientes, mientras autoridades estatales son señaladas por trabajadores y ciudadanos por una mala planeación y falta de respuesta oportuna.
Uno de estos hechos ocurrió en el Hospital General de Ensenada, donde la atención en consulta externa fue suspendida temporalmente debido a la escasez de medicamentos básicos, de acuerdo con reportes de medios locales.
Además, trabajadores del sector salud en Mexicali se manifestaron en enero de este año denunciando que ni siquiera cuentan con papel higiénico, gasas o material básico para brindar atención médica.
Además, la Secretaría de Salud del Estado reportó pérdidas de entre 10 y 15 millones de pesos en medicamentos e insumos médicos que caducaron o se dañaron por mal manejo, lo que ha encendido aún más las críticas al titular de la dependencia, José Adrián Medina Amarillas.
Mientras tanto, las autoridades estatales no han ofrecido soluciones concretas ni resultados palpables para revertir el desabasto.
Tijuana en crisis: inseguridad afecta negocios y extorsiones crecen