Con la llegada de fin de año, los trabajadores en México esperan una de las prestaciones más importantes del calendario laboral: el aguinaldo. Este beneficio, establecido en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), garantiza que todos los empleados formales reciban al menos 15 días de salario antes del 20 de diciembre, como un apoyo económico para las celebraciones decembrinas.
¿Quiénes tienen derecho a recibir el aguinaldo si el trabajador fallece?
De acuerdo con la LFT, los beneficiarios del trabajador fallecido tienen derecho a recibir las prestaciones e indemnizaciones pendientes, sin necesidad de un juicio sucesorio. Esto incluye el aguinaldo proporcional, vacaciones no pagadas, prima vacacional, prima de antigüedad, y otros conceptos como fondo de ahorro o seguro de vida, si el empleado contaba con ellos.
El Artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo establece quiénes pueden cobrar el aguinaldo de un trabajador fallecido:
- La viuda o el viudo.
- Los hijos menores de 18 años.
- Los hijos mayores de edad con una discapacidad del 50% o más.
- Los hijos de hasta 25 años de edad que continúen estudiando.
¿Cuántos usuarios utilizan la bicicleta como medio de transporte en Tijuana? Esto sabemos













