VIDEO: Terremoto en Mexicali; así fue el terror que este 2025 cumple 15 años

Este 4 de abril de 2025 se cumplen ya 15 años del terremoto que sacudió el valle de Mexicali, por lo que te dejamos algunas impagenes de cómo fue.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El 4 de abril de 2010, un terremoto de magnitud 7.2 sacudió el Valle de Mexicali, Baja California. El sismo, con epicentro cerca de Guadalupe Victoria, dejó una profunda huella en la región debido a su intensidad y duración.

El movimiento telúrico provocó graves afectaciones en infraestructura, con daños en carreteras, viviendas y edificios. Se registraron apagones, hundimientos y el colapso de estructuras, además de grietas en la tierra debido a la licuefacción del suelo.

El terremoto causó la muerte de al menos dos personas y dejó cientos de heridos. Además, impactó la economía local, afectando cultivos, fábricas y comercios. La reconstrucción llevó años y significó una inversión millonaria en infraestructura y prevención sísmica.

¿Qué hacer ante un sismo en Baja California?

Durante el Sismo: Actúa con Calma

  • Si estás dentro de un edificio: Refúgiate bajo una mesa resistente o junto a una pared estructural. Evita correr o usar escaleras.
  • Si estás en la calle: Aléjate de postes, ventanas y estructuras que puedan colapsar.
  • Si estás en un vehículo: Detente en un lugar seguro y evita puentes o túneles.
  • Si estás en la costa: Baja California es vulnerable a tsunamis. Si el sismo es fuerte y prolongado, evacúa hacia zonas altas.

Después del Sismo: Evalúa y Actúa

  • Verifica si hay heridos y proporciona primeros auxilios si es necesario.
  • Revisa posibles fugas de gas, cortocircuitos o daños estructurales.
  • Usa el celular solo para emergencias y sigue las instrucciones de Protección Civil.
  • Prepárate para posibles réplicas y mantente informado a través de fuentes oficiales.
Contenido relacionado
×
×