VIDEO: Así es como se hunden las casas que están en Ribera del Bosque en Tijuana
Después de la visita de Protección Civil a las viviendas que se encuentran en Ribera del Bosque en Tijuana se determinó que se les tenía que poner engomado.
Posterior a que Protección Civil visitara la zona de Ribera del Bosque en Tijuana hoy 14 de febrero de 2025 para percatarse del deslizamiento de tierra, ya fueron colocados los respectivos engomados que los catalogan como zona de riesgo.
¿Qué pasó en Ribera del Bosque en Tijuana hoy 14 de febrero de 2025?
Por lo que se volvió un tema de conversación en Tijuana, fue porque se registró un deslizamiento de tierra en los departamentos que se encuentran en esta zona.
Por lo anterior ya fue colocado un engomado amarillo que corresponde a que los domicilios se encuentran en zona de riesgo y que deben estar en alerta.
¿Qué significan los engomados de colores que pone Protección Civil en Tijuana?
Los engomados o calcomanías de Protección Civil no solo son elementos de identificación, sino que también comunican información crucial en situaciones de emergencia. Cada color representa un nivel de riesgo o una función específica:
Amarillo: Indica un riesgo moderado. Se utiliza para señalar áreas o situaciones que requieren precaución, pero no representan un peligro inmediato.
Rojo: Simboliza un riesgo alto o peligro inminente. Es común en zonas de evacuación o donde se necesita atención inmediata.
Verde: Representa seguridad o zonas de resguardo. Se usa en áreas designadas como seguras durante una emergencia.
Azul: Identifica a los equipos de respuesta, como bomberos, paramédicos o personal de rescate.
Estos colores permiten una rápida identificación y organización en situaciones críticas, facilitando la coordinación entre autoridades y ciudadanos. ¡Conocer su significado puede marcar la diferencia en una emergencia!
VIDEO: ¿Qué pasó en la colonia Cacho hoy 10 de febrero en Tijuana? 🚨