Aunque para muchos un billete de 2 dólares pasa desapercibido como una rareza dentro de la moneda estadounidense, lo cierto es que algunos ejemplares pueden alcanzar valores sorprendentes en el mercado de coleccionistas.
Estas son los requisitos que debe cumplir tu dólar de 2 dólares para obtener un alto precio
De acuerdo con el portal especializado U.S. Currency Auctions (USCA), el precio de estos billetes varía dependiendo de su año de emisión y, sobre todo, de su condición física. En general, un billete de $2 en circulación vale lo mismo que indica su denominación, pero aquellos que se mantienen en estado impecable y sin uso pueden convertirse en piezas de alto valor.
Los más codiciados son los ejemplares impresos en el siglo XIX. Por ejemplo, un billete de 1890 puede venderse por hasta $4,500 dólares si está en perfecto estado, mientras que uno de 1862 puede alcanzar entre $500 y $2,800, y uno de 1869 tiene un valor estimado de $3,800.
En cambio, la mayoría de los billetes emitidos desde 1953 en adelante solo conservan su valor nominal. Sin embargo, algunas de las series de 1995 y 2003, cuando se mantienen sin circular, llegan a cotizarse entre $500 y $700.
Según la Reserva Federal, en 2020 había en circulación alrededor de 1,400 millones de billetes de $2. Así que antes de gastar el tuyo, vale la pena revisarlo: podrías tener en tu billetera un pequeño tesoro para los coleccionistas.
Noticias Baja California del 1 de octubre 2025