Alerta por nuevo virus: el síntoma que revela que tienes Stratus y no una simple gripe

Con la llegada del otoño, surge la variante Stratus del COVID‑19: atención especial si notas ronquera persistente, podría no ser solo una gripe. ¡Toma nota!

Alerta por nuevo virus: el síntoma que revela que tienes Stratus y no una simple gripe
|Créditos: unsplash
Compartir nota

¿Es gripe? Con la llegada del otoño reaparecen virus respiratorios y, desde 2020, el coronavirus permanece entre ellos. En esta temporada, una nueva cepa denominada Stratus (también conocida como XFG y su subvariante XFG.3) se ha convertido en la dominante en varios países. Aunque hasta ahora no se relaciona con síntomas más intensos que otras variantes, sí podría ser más contagiosa.

¿Qué hace diferente a la cepa Stratus?

Stratus es una variante recombinante del SARS‑CoV‑2, surgida de la combinación de linajes anteriores, específicamente LF.7 y LP.8.1.2. Aunque comparte los síntomas comunes del covid liviano —fiebre, tos seca, dolor de garganta, fatiga y malestar general—, los reportes médicos señalan una diferencia clara que podría ayudar a distinguirla de una gripe o resfriado habitual.

Ronquera: el síntoma clave para detectarla temprano

El signo que más destaca en los casos de Stratus es la ronquera persistente o una voz áspera/rasposa, algo que se ha observado con frecuencia en comparación con variantes anteriores.

Los especialistas advierten que, aunque este síntoma puede pasar desapercibido o atribuirse a algo menor (como irritaciones de garganta o laringitis), su aparición junto con tos, congestión nasal o fatiga debe encender una alerta.

Aunque no se considera que Stratus provoque cuadros clínicos más graves, sí representa un desafío debido a su alta transmisibilidad. Por eso, los expertos recomiendan atención temprana, pruebas de diagnóstico al detectar síntomas inusuales como la ronquera, y mantener medidas preventivas como aislamiento cuando sea necesario.

¿Qué es la cocina molecular? Innovación y arte

Contenido relacionado