A 40 años del sismo de 1985: el evento que transformó la prevención en México

El sismo de 1985 marcó un antes y un después en la historia del país. A 40 años de aquel día, recordamos cómo transformó la forma en que México enfrenta los desastres naturales.

A 40 años del sismo de 1985 el evento que transformó la prevención en México.jpg
Crédito: Canva / Canva.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El 19 de septiembre de 1985, la Ciudad de México vivió uno de los momentos más devastadores de su historia. El sismo no solo dejó miles de víctimas, sino que también generó un cambio profundo en la manera de entender y aplicar medidas de prevención en todo el país. Pero, ¿qué tanto ha cambiado desde entonces?

Así se transformó la cultura de la prevención desde el sismo de 1985

A raíz de aquel evento, se fortalecieron instituciones como Protección Civil, se actualizaron los reglamentos de construcción y la sociedad civil comenzó a organizarse con mayor fuerza ante emergencias.

Cuatro décadas después, el legado de aquel terremoto sigue presente en cada simulacro y en cada protocolo de seguridad.

Uno de los avances más destacados ha sido el sistema de alerta sísmica, que permite detectar los movimientos telúricos y avisar con anticipación a la población, buscando llegar incluso a los teléfonos celulares hoy en día.

Este sistema comenzó apenas un año después de la tragedia, desarrollado por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y se convirtió en el primer eslabón del futuro de la prevención de sismos.

En 2010 se inauguró la Escuela Nacional de Protección Civil, fortaleciendo la prevención y ayudando a garantizar una reducción del riesgo ante desastres naturales.

Además, los simulacros a nivel nacional que se realizan cada 19 de septiembre desde entonces han contribuido a consolidar una cultura de prevención, enseñando a la población los protocolos necesarios para minimizar riesgos.

Tijuana se prepara para recibir las lluvias, pero ciudadanos tienen otra opinión

[VIDEO] Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias en Tijuana, autoridades aseguran haber preparado tanto las calles como el sistema de drenado.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×