Camionero apodado ‘La Carita Feliz’ quitó la vida a ocho mujeres y arrojó sus cuerpos

Keith Jesperson, el camionero llamado “Happy Face”, asesinó y dejó los cuerpos de ocho mujeres firmando con una carita feliz y cartas a la prensa.

El camionero de “la carita feliz”,  les quitó la vida y arrojó los cuerpos de 8 mujeres
Créditos: unsplash
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde la década de los 90, el nombre de Keith Jesperson quedó grabado en la historia criminal de Estados Unidos como el del camionero que ultimó a ocho mujeres durante sus viajes por varias carreteras. Apodado el “Happy Face Killer”, Jesperson no sólo cometía sus crímenes en silencio, sino que buscaba reconocimiento de una forma macabra: enviaba cartas firmadas con una carita feliz a los medios y a la policía.

Su primer homicidio confirmado fue el de Taunja Bennett en enero de 1990 cerca de Portland, Oregón, seguido de otras víctimas desechas en estados como California, Washington, Florida, Nebraska y Wyoming.

Jesperson utilizaba rutas largas como camionero para acercarse a mujeres vulnerables, muchas de ellas damas de compañía o transeúntes. Se ocultaba tras el anonimato que ofrecen las terminales, los paradores de carretera y las estaciones de servicio, y el hecho de que los investigadores inicialmente no vinculasen los casos permitió que su ola de crímenes se prolongara varios años.

¿Cómo comenzó la carrera criminal del “Happy Face Killer”?

Desde niño, Jesperson mostró señales de violencia: crueldad con animales, aislamiento social y episodios temprano de agresión. Tras divorciarse en 1990, dedicó más tiempo a viajar como camionero, abriendo rutas que eventualmente usaría para acechar a sus víctimas.

Firma macabra y búsqueda de notoriedad

Jesperson estrangulaba a sus víctimas, muchas veces tras engaños o falsas promesas, las abandonaba en zonas apartadas de la carretera. Lo que lo distinguía fue su patrón de enviar confesiones anónimas firmadas con una carita sonriente, ya fuera en cartas a la prensa o grafitis en baños públicos. Esa firma del “Happy Face” le dio el apodo que hoy se recuerda.

Arresto, juicios y legado del caso

El arresto de Jesperson ocurrió en 1995 después del homicidio de su novia, Julie Ann Winningham, lo que proporcionó pruebas suficientes para vincularlo con otros homicidios. Fue condenado a múltiples cadenas perpetuas en Oregón, y aunque él ha afirmado en distintas ocasiones haber matado a muchos más, solo ocho mujeres están confirmadas víctimas.

Su hija, Melissa Moore, ha hablado públicamente sobre el trauma de crecer con un padre asesino, lo que añade otro nivel al legado oscuro de sus crímenes.

Nuevo video: las llamas se acercan a personas en la calle tras explosión de Pipa

Créditos: cortesía
[VIDEO] Un video muestra el terror en el Puente de la Concordia cuando una pipa estalla; personas corren desesperadas mientras las llamas casi las alcanzan.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×