Estado del tráfico hoy MARTES 29 de julio en Tijuana

Conoce las vialidades más saturadas hoy, martes 29 de julio en Tijuana. Planea tu ruta con anticipación y evita quedarte atrapado en el tráfico matutino.

Tráfico en Tijuana hoy 29 de julio de 2025
Crédito: TV Azteca BC
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy, martes 29 de julio, el tráfico en Tijuana presenta niveles moderados. Aun así, es importante mantenerse alerta ante posibles incidentes viales y considerar rutas alternas si surge algún imprevisto. Aprovecha el flujo más ágil para planear tus traslados y llegar puntual a tu destino.

A continuación, te compartimos el nivel de tráfico hoy, martes 29 de julio, en distintos puntos clave de Tijuana:

¿Cuáles son las vialidades con mayor tráfico en Tijuana hoy 29 de julio de 2025?

Consulta el tráfico en la ciudad de Tijuana hoy, 29 de julio, antes de salir de casa. Elige la mejor ruta y evita retrasos en tu camino al trabajo o escuela.

Blvd. Lázaro Cárdenas: Tráfico denso
Velocidad media: 11.2 km/h
Duración del viaje: 2 minutos

Blvd. Gustavo Díaz Ordaz: Tráfico denso
Velocidad media: 9.9 km/h
Duración del viaje: 2 minutos

Ruta Independencia: Tráfico denso
Velocidad media: 6.2 km/h
Duración del viaje: 3 minutos

Blvd. Alberto Limón Padilla: Tráfico moderado
Velocidad media: 15.5 km/h
Duración del viaje: 3 minutos

Blvd. de las Bellas Artes: Tráfico denso
Velocidad media: 8.7 km/h
Duración del viaje: 3 minutos

MEX-2D (alrededores): Tráfico muy intenso
Velocidad media: 8.1 km/h
Duración del viaje: 7 minutos

Colina del Sol: Tráfico denso
Velocidad media: 3.1 km/h
Duración del viaje: 6 minutos

Blvd. Cuauhtémoc Sur: Tráfico denso
Velocidad media: 13.7 km/h
Duración del viaje: 2 minutos

Blvd. Los Olivos Norte: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.7 km/h
Duración del viaje: 7 minutos

Blvd. Josefa Ortiz de Domínguez: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.7 km/h
Duración del viaje: 4 minutos

Prolongación Escénica a Playas: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 1.9 km/h
Duración del viaje: 4 minutos

¿Cada cuánto tiempo es necesario renovar las placas y la tarjeta de circulación en Tijuana?

En Tijuana (Baja California), tanto las placas como la tarjeta de circulación (refrendo) deben renovarse una vez al año, al terminar su vigencia vigente. El refrendo de la tarjeta se realiza anualmente con la Secretaría de Hacienda del Estado y permite registrar el vehículo un año más.

En cuanto a las placas, el canje es opcional en 2025, especialmente para modelos 2024 y anteriores, aunque no es obligatorio renovar placas cada año.

Por tanto:

  • Tarjeta de circulación (refrendo): anual
  • Placas: renovación opcional (no anual en 2025)

¡Otro más! Aparatoso accidente en Vía Rápida Oriente de Tijuana

[VIDEO] Un accidente en la Vía Rápida Oriente, a la altura de una institución médica, genera tráfico intenso en Tijuana. Autoridades ya investigan. Aquí los detalles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
Thumbnail
Locatarios se quejan ante la instalación de un semáforo que puede generar más tráfico en Ensenada | VIDEO
×
×