La tarde del sábado 26 de julio de 2025 se convirtió en un día de profunda tragedia en Venezuela, cuando un niño de 12 años perdió la vida tras ser alcanzado por un rayo mientras jugaba en la playa junto a su familia. El hecho ocurrió en la playa Los Canales de Lechería, municipio Urbaneja del estado Anzoátegui, en medio del paso de la Onda Tropical Número 20, que generó fuertes lluvias y actividad eléctrica.
La víctima, residente de la ciudad de Barcelona, fue trasladada de urgencia por Protección Civil al Hospital Dr. Domingo Guzmán Lander (IVSS) en Las Garzas. A pesar de los esfuerzos médicos, falleció poco después debido a la magnitud del impacto eléctrico. El alcalde Manuel Ferreira confirmó la noticia mediante un video en Instagram y exhortó a mantener la precaución en balnearios ante condiciones peligrosas.
¿Dónde ocurrió la tragedia y en qué contexto climático?
El suceso tuvo lugar en Playa Los Canales de Lechería, estado Anzoátegui, en Venezuela, durante una tormenta generada por la Onda Tropical Número 20. El rayo impactó directamente sobre el menor de 12 años, quien disfrutaba de un día familiar en la playa. La combinación de lluvia intensa y descargas eléctricas elevó el riesgo en zonas costeras, motivo por el cual las autoridades desalojaron balnearios de forma preventiva.
¿Qué dijo el alcalde Manuel Ferreira y cómo actuaron las autoridades?
El alcalde de Urbanja, Manuel Ferreira, difundió un mensaje de condolencias y advierte sobre el peligro de asistir a playas y ríos durante tormentas eléctricas, especialmente por la onda tropical número 20 en Venezuela. Indicó que Protección Civil evacuó los balnearios desde que comenzaron las lluvias, recomendó actuar con cautela y evitar permanecer en el agua ante señales de tormenta.
¿Qué medidas preventivas se pueden tomar ante tormentas con actividad eléctrica?
Ante episodios similares en Venezuela, expertos sugieren seguir la popular “regla 30-30”: buscar refugio si el lapso entre el relámpago y el trueno es menor a 30 segundos, y esperar al menos 30 minutos después del último trueno antes de salir del refugio. También se recomienda evitar zonas abiertas o cerca del agua durante tormentas eléctricas, incluso si parecen leves.
Este lamentable suceso destaca la urgencia de tomar medidas de prevención y mantener alerta frente a fenómenos naturales como las ondas tropicales que incrementan el riesgo de descargas eléctricas en zonas costeras.
Sigue leyendo:
Horóscopo de hoy de Mhoni Vidente para el martes 29 de julio; hoy es tu oportunidad
Ciclón Gil estaría por formarse este miércoles; advierten lluvias y rachas fuertes, ¿afectará a BC?
Hallan dos cadáveres maniatados en la colonia Libertad Parte Baja