Con el crecimiento de los vehículos autónomos en distintas ciudades de Estados Unidos, también han surgido dudas sobre cómo se aplican las leyes de tránsito a estos automóviles sin conductor. Un caso que ocurrió en California, llamó la atención de las autoridades.
Existe una laguna al emitir infracciones con respecto autos sin conductor
El sargento Scott Smithmatungol, del Departamento de Policía de San Bruno, explicó que las autoridades no pueden emitir infracciones de tránsito a un vehículo autónomo si no hay un operador humano responsable. “Solo podemos multar a un conductor u operador humano por una violación de tránsito”, aclaró.
Esto significa que, a diferencia de las multas de estacionamiento, que pueden colocarse directamente en el parabrisas del automóvil sin importar si hay alguien dentro, las infracciones por exceso de velocidad, paso de semáforo en rojo o conducción imprudente requieren legalmente que exista un responsable identificado.
El vacío legal plantea interrogantes sobre la responsabilidad vial en el futuro: ¿quién debe responder cuando un auto sin conductor comete una infracción, la empresa desarrolladora, el propietario o un operador remoto? Mientras tanto, las autoridades locales siguen adaptándose a esta nueva realidad tecnológica, en la que la seguridad y la legislación aún buscan un equilibrio.
Detienen a presunto agresor en Tijuana