Científicos descubren cómo este virus en la saliva activa una enfermedad incurable

¡Nuevo virus! Un hallazgo reciente revela que el Vientovirus en la saliva podría activar el síndrome de Sjögren mediante mimetismo molecular, cambiando todo.

Científicos descubren cómo este virus en la saliva activa una enfermedad incurable
Créditos: unsplash
Compartir
  •   Copiar enlace

Hace años que el origen del síndrome de Sjögren era un misterio: genética, hormonas, ambiente... se especulaba mucho, pero nada definitivo. Ahora, un estudio reciente sugiere que este enigma podría tener un nuevo protagonista oculto: un virus que habita en la saliva llamado Vientovirus, que podría estar detrás del inicio de esta enfermedad autoinmunitaria.

Investigadores de China y EE. UU. analizaron el viroma salival (todos los virus presentes en la boca) de pacientes con Sjögren y personas sanas. Encontraron que el Vientovirus está presente en quienes tienen mayor actividad de la enfermedad, y que su proteína de cápside imita (por mimetismo molecular) una proteína humana llamada SSA/Ro52. Eso podría engañar al sistema inmune para atacar al propio cuerpo.

¿Qué es el Vientovirus y qué hace en la saliva?

El Vientovirus, parte de la familia Redondoviridae, es un virus de ADN circular descubierto recientemente. Su genoma —pequeño y compacto— se ha detectado en saliva, boca y vías respiratorias superiores.

En pacientes con Sjögren, se observó una mayor carga de este virus, especialmente en aquellos con daño lagrimal y altos niveles de autoanticuerpos anti‑SSA/Ro52.

Mimetismo molecular: cuando el virus engaña al sistema inmune

La clave de este hallazgo es cómo el Vientovirus engaña al organismo. Su proteína de cápside tiene similitudes estructurales con SSA/Ro52, un autoantígeno humano emblemático en el síndrome de Sjögren.

Los anticuerpos que reconocen al virus también atacan a esta proteína propia, como se demostró en ensayos de cross‑blocking. Este mecanismo de mimetismo molecular podría ser lo que dispara la autoinmunidad

Implicaciones diagnósticas y terapéuticas del descubrimiento

Este descubrimiento abre muchas puertas: la detección del Vientovirus o de anticuerpos que lo reconocen podría servir como marcador temprano para diagnosticar o predecir el síndrome de Sjögren.

También se plantea la posibilidad de terapias nuevas: vacunas anti‑viral, bloqueo de proteínas virales que imitan proteínas humanas o moduladores del viroma oral. Por ahora los tratamientos solo alivian síntomas, pero este hallazgo podría cambiar eso.

Jacob Stitch Duran: El mejor CUTMAN de todo el planeta

Crédito: TV Azteca Baja California
[VIDEO] Jacob “Stich” Duran es un cutman profesional reconocido por su trabajo en el boxeo profesional y las artes marciales mixtas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×