Julieta Zaragoza, reconocida tiktoker, compartió con su audiencia un mensaje desgarrador: “Mis pulmones no van a aguantar”, antes de tomar la decisión de abandonar su tratamiento de quimioterapia. Tras años de lucha contra el cáncer y recientes síntomas alarmantes, optó por iniciar un tratamiento basado en cuidados paliativos, una decisión que marca el cierre de una etapa y el comienzo de otra, centrada en su bienestar general.
Este cambio radical no sólo ha impactado a sus seguidores, sino que también abre una conversación necesaria sobre qué son los cuidados paliativos y cómo pueden transformar la experiencia de quienes viven enfermedades graves.
¿Qué son los cuidados paliativos en cáncer avanzado y para qué sirven?
Los cuidados paliativos en cáncer avanzado son un tipo de atención médica especializada que se enfoca en aliviar síntomas como dolor, falta de aire o fatiga, sin buscar la curación sino mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno familiar. Este tipo de atención puede iniciarse desde el diagnóstico y acompañar durante todo el proceso, incluso al mismo tiempo que otros tratamientos.
¿Por qué Julieta Zaragoza decidió abandonar la quimio y optar por cuidados paliativos?
La tiktoker Julieta Zaragoza tomó esta difícil decisión al recibir un diagnóstico que confirmaba que la quimioterapia ya no le hacía efecto, y al notar que sus pulmones estaban colapsando, lo cual comprometía seriamente su capacidad de respirar y su bienestar. Prefirió no seguir siendo “conejillo de laboratorio” y se dejó derivar hacia los cuidados paliativos, con el fin de priorizar una atención centrada en su confort y dignidad.
¿Qué implica elegir cuidados paliativos en lugar de tratamientos agresivos?
Optar por cuidados paliativos en lugar de tratamientos agresivos significa enfocarse en lo esencial: aliviar el dolor y otros síntomas difíciles, recibir apoyo emocional y espiritual, y coordinar un acompañamiento integral que respete los valores y decisiones del paciente y su familia. No se busca acelerar ni detener la muerte, sino aceptar el proceso como parte natural de la vida y vivirlo con dignidad.
Lourdes López Moctezuma: Tejiendo Esperanza para Mujeres con Cáncer