El pavo se ha convertido en el plato principal de Thanksgiving, pero su protagonismo no es casualidad. Más allá del debate sobre el origen oficial del Día de Acción de Gracias, lo cierto es que el pavo se eligió por razones prácticas, económicas y culturales que marcaron a los colonos desde los primeros años de la festividad.
¿Por qué se come pavo el Día de Acción de Gracias?
En la época colonial, los granjeros estadounidenses preferían criar aves en lugar de ganado, pues se reproducían más rápido, eran más económicas y requerían menos recursos. Cuando llegaba el momento de organizar un gran banquete familiar, resultaba más conveniente sacrificar un ave que una vaca o un cerdo.
Y entre todas las aves disponibles, el pavo ofrecía mucha más carne que gallinas o patos, lo que permitía alimentar a grandes grupos sin perder demasiados animales. Además, los pavos eran una especie abundante en Norteamérica, por lo que pronto se convirtieron en el símbolo culinario de la festividad.
Otra tradición muy conocida es el “perdón presidencial” al pavo, cuyo origen es igual de curioso. A finales del siglo XIX, los granjeros comenzaron a regalar pavos al presidente de Estados Unidos, lo que generó una especie de competencia por ver qué pavo sería elegido para la cena oficial. Aunque algunos animales eran devueltos o entregados al personal de la Casa Blanca, fue Eleanor Rosalynn Carter, Primera Dama entre 1977 y 1981, quien impulsó la práctica moderna de enviar algunos pavos a granjas-zoo con fines terapéuticos. Más tarde, la administración de Ronald Reagan formalizó esta tradición en una ceremonia pública, convirtiéndola en parte del ritual anual.
Sin embargo, incluso los pavos perdonados viven poco tiempo, pues la raza Broad Breasted White es propensa a obesidad y problemas respiratorios, lo que hace que raramente superen los dos años de vida.
Platillos tradicionales de la cena de Thanksgiving
Además del pavo, Thanksgiving incluye otros platillos tradicionales que representan la abundancia de la cosecha: puré de papa o camote, salsa de arándanos, relleno de pan de maíz, pay de calabaza, además de legumbres, elotes y ensaladas, todos ingredientes típicos del otoño colonial.
¿Cuándo es Thanksgiving en 2025?
- jueves, 27 de noviembre de 2025
Día Internacional contra el abuso infantil: ¿Cuáles son las principales causas?













