La aparición del cometa 3I/ATLAS ha impulsado una colaboración internacional para recopilar datos que mejoren la capacidad de detección de riesgos espaciales. Su paso cercano representa una oportunidad para probar sistemas de observación y análisis desde diversas misiones en operación.
NASA analiza al cometa 3I/ATLAS para fortalecer sistemas de alerta espacial
El miércoles 19 de noviembre, la NASA dio a conocer nuevas imágenes del tercer objeto interestelar detectado, obtenidas a través de múltiples dispositivos enviados al espacio. Su monitoreo se realiza de manera conjunta con agencias espaciales de Europa y China, reforzando el seguimiento de su trayectoria desde diferentes puntos del sistema solar. La Agencia Espacial Europea informó que el orbitador ExoMars TGO apuntó sus instrumentos hacia 3I/ATLAS entre el 1 y el 7 de octubre con el objetivo de obtener datos precisos sobre su movimiento.
Estudio de 3I/ATLAS fortalece la defensa planetaria ante futuros objetos peligrosos
La información obtenida por ExoMars TGO permitió ajustar los cálculos orbitales con una precisión diez veces mayor a lo que se logra desde la Tierra mediante simulaciones matemáticas. Estos datos contribuyen a comparar mediciones desde distintos cuerpos celestes y mejorar la capacidad de detección anticipada en caso de trayectorias riesgosas.
Según el Observatorio de París, cada cometa interestelar permite poner a prueba herramientas y protocolos. En caso de que un objeto con trayectoria peligrosa apareciera en el futuro, disponer de cálculos más precisos reduciría la improvisación ante un escenario de riesgo real para el planeta.
Video: ¡Extraña luz ilumina el cielo de Tijuana esta noche 16 de junio!













