WhatsApp: documentos que NUNCA debes escanear ni compartir por seguridad

WhatsApp permite escanear documentos, pero expertos alertan sobre los riesgos de compartir datos personales o bancarios.

WhatsApp
|Crédito: Freepik/Freepik.com
Compartir nota

La popular aplicación WhatsApp incorporó una función para escanear documentos directamente desde la cámara del teléfono, pero las autoridades y expertos en ciberseguridad recomiendan precaución al compartir archivos personales dentro de la plataforma. Aunque es una herramienta práctica, enviar información delicada puede poner en riesgo los datos de los usuarios.

Lista de documentos que no debes escanear en WhatsApp

Entre los documentos que no deberías escanear ni compartir en WhatsApp se encuentran:

  • Documentos personales: INE, CURP, pasaporte, acta de nacimiento, cartilla militar o constancias médicas.
  • Documentos bancarios: estados de cuenta, tarjetas, comprobantes de pago o actas de préstamos.
  • Documentos legales: demandas, promociones, trámites judiciales.
  • Documentos laborales y académicos: credenciales, constancias, certificados o cédulas profesionales.

Compartir estos archivos puede facilitar fraudes como suplantación de identidad, estafas laborales o trámites falsos, delitos que han aumentado en México durante 2025.

Si necesitas escanear documentos en WhatsApp, dirígete al menú “+”, selecciona “Documentos” y luego “Escanear documentos”. Coloca el archivo sobre una superficie plana, apunta la cámara, toma la foto y guarda.

Aunque la función es útil, no compartas tus documentos personales con desconocidos. La seguridad digital comienza con cuidar lo que envías.

Más de 30 años de abandono en la avenida Miraflores generan accidentes y preocupación entre vecinos de El Rubí

Contenido relacionado