Retos en línea: ¿las plataformas fomentan contenido peligroso?

Los retos virales en TikTok, Instagram y YouTube pueden poner en riesgo a adolescentes; expertos alertan sobre cómo los algoritmos amplifican contenido peligroso.

Retos en línea ¿las plataformas fomentan contenido peligroso.jpg
|Crédito: Canva / Canva.com
Compartir nota

Los retos virales en redes sociales han pasado de simples desafíos para divertirse a situaciones que ponen en riesgo la seguridad de quienes participan, todo con tal de obtener likes.

Desde caídas peligrosas hasta actividades que pueden causar lesiones graves, estos fenómenos se han convertido en un tema de preocupación para padres, educadores y autoridades.

Plataformas y la viralización de retos peligrosos

La mayoría de estos desafíos circulan en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube. Aunque las redes sociales aseguran que no promueven contenido dañino, los algoritmos pueden amplificar videos que generan interacción, incluso si son riesgosos.

Esto nos pone en el escenario para realizar la pregunta: ¿ los algoritmos recomiendan o simplemente permiten que estos retos se vuelvan virales?

Expertos en seguridad digital señalan que, en muchos casos, los algoritmos priorizan contenido atractivo y compartible sin evaluar el peligro que representa. Esto significa que un reto peligroso puede aparecer en las recomendaciones de manera automática, aumentando la exposición de usuarios, especialmente adolescentes.

Consecuencias y prevención ante los retos virales peligrosos

Muchos retos peligrosos han terminado en accidentes graves e incluso muertes, lo que ha llevado a campañas de concienciación sobre el uso responsable de redes sociales.

Padres y educadores recomiendan supervisar la actividad en línea de menores, dialogar sobre los riesgos y reportar contenido peligroso cuando sea identificado.

Reportan conato de incendio en local de belleza de La Cacho ¿Qué le ocurrió?

Contenido relacionado