La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una alerta invernal por el avance del Frente Frío número 14, una masa polar que amenaza con provocar condiciones extremadamente frías en el noroeste del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que las temperaturas en zonas serranas de Baja California desciendan entre –10 °C y –5 °C, lo que eleva el peligro de heladas generalizadas.
Frente Frío 14 desatará hielo negro en Baja California
Uno de los principales riesgos identificados es el fenómeno conocido como “hielo negro”, que ocurre cuando la humedad o ligeras lluvias congelan sobre el asfalto, formando una capa de hielo apenas visible que reduce drásticamente la tracción de los vehículos.
Además del descenso térmico, el sistema frontal podría combinarse con una vaguada en niveles altos y con corrientes de chorro polar, lo que potenciaría otros fenómenos severos como vientos fuertes —con rachas estimadas de 60 a 70 km/h en estados como Sonora y Chihuahua— y lluvias intensas en la región norte.
En Baja California, también se prevén precipitaciones significativas: el SMN advierte que podrían caer entre 25 y 50 mm de lluvia, principalmente en la zona norte, junto con aguanieve o nieve en la sierra San Pedro Mártir, un evento inusual para la zona.
🤓 ¡Excelente domingo!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 16, 2025
⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/YMQsTwCZIX
Ante este panorama, Conagua y Protección Civil insisten en extremar precauciones, sobre todo si se va a transitar por carreteras montañosas, donde el riesgo vial por hielo invisible se vuelve particularmente grave.
¿Cuánto estás dispuesto a pagar por el pino de Navidad en Tijuana?













