El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la llegada de los frentes fríos en México durante la próxima temporada. ¿Cómo y cuándo podrían afectar a Baja California y al resto del país?
¿Cuándo iniciará la temporada de frentes fríos en México?
De acuerdo con el SMN, un frente frío es el límite entre una masa de aire frío y otra cálida que genera inestabilidad en la atmósfera. Esa interacción puede provocar descensos de temperatura, lluvias, vientos fuertes y nevadas o heladas en zonas altas.
El SMN establece que la temporada comenzará oficialmente el 15 de septiembre de 2025 y concluirá en mayo de 2026, con una estimación de entre 51 y 56 frentes fríos, cifra cercana al promedio anual. También advierte que en años recientes algunos de estos sistemas han llegado antes, incluso desde finales de agosto, principalmente afectando el norte del país, incluyendo estados como Baja California..
¿Baja California se verá afectada por los frentes fríos en 2025-2026?
El SMN identifica a Baja California como uno de los estados donde el primer frente frío podría impactar antes de lo previsto. Históricamente, esta región ha sido de las primeras en sentir los efectos, junto con estados del norte como Chihuahua y Sonora. Aunque no existen cifras exactas para esta temporada específica, la tendencia coincide con años anteriores en los que el norte mostraba los cambios más tempranos.
Eventos generados por los frentes fríos:
El paso de un frente frío puede traer varios efectos que van más allá del descenso térmico. Entre ellos se encuentran:
- Lluvias intensas, que elevan el riesgo de inundaciones.
- Vientos con rachas de más de 70 km/h, capaces de dañar estructuras ligeras.
- Heladas y nevadas en zonas montañosas del norte y centro.
- Oleaje elevado en las costas del Golfo de México y el Caribe, afectando actividades pesqueras y turísticas.
- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indica que cada frente frío dura entre 5 y 7 días, con posibles prolongaciones según su intensidad
Recomendaciones de Protección Civil Baja California durante heladas:
- Evitar enfermedades respiratorias: Cubrir boca y nariz al salir de un lugar caliente; atender oportunamente problemas respiratorios en niños y adultos mayores.
- Primeros auxilios por frío intenso: Dar líquidos calientes, cubrir bien a la persona, abrazar para transmitir calor, sumergir extremidades en agua tibia y acudir al médico.
- Información meteorológica: Mantenerse atento a los medios de comunicación sobre descensos de temperatura.
- Calentar su hogar: Contar con calefacción y cobijas suficientes; sellar puertas y ventanas para conservar el calor.
¿Qué tan importante es el agua en Tijuana? | VIDEO