Decenas de colonias en municipios como Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y San Quintín siguen enfrentando la falta de agua potable, una situación que afecta diariamente a miles de familias, quienes acusan a las autoridades estatales de negligencia y falta de respuesta.
A través de redes sociales, residentes de colonias como Lomas del Rubí, Villas del Campo y Terrazas del Valle en Tijuana; así como quienes viven en Pueblo Nuevo, Valle de Puebla y González Ortega en Mexicali, han reportado cortes continuos, baja presión o la total ausencia del suministro. Vecinos relatan que tienen que comprar agua en cubetas o esperar pipas que no siempre llegan.
Resolver esta situación le corresponde a Víctor Daniel Amador Barragán, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, quien ha sido señalado por ciudadanos y medios locales por no ofrecer un plan integral de atención al problema. A pesar de las reiteradas denuncias, no se han presentado medidas efectivas para garantizar el derecho al acceso al agua potable, especialmente en zonas populares.
Organizaciones civiles como Red Agua para Todos y vecinos organizados han documentado casos y exigido la intervención de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, argumentando que se están violando derechos humanos fundamentales, establecidos en el artículo 4° de la Constitución Mexicana.
En Mexicali, el problema se agrava con las altas temperaturas, que en semanas recientes han alcanzado los 44°C, lo que pone en riesgo la salud de personas mayores, niñas y niños.
Amigos fomentan el ajedrez en parque Teniente Guerrero desde hace 10 años