¿Qué es la basura espacial y por qué representa un riesgo para la Tierra? 🌎🚀

Desde hace muchos años la basura espacial se ha vuelto un tema de conversación, ya que puede ser un peligro si llega algún rastro a la Tierra, mira el video.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La basura espacial se ha convertido en uno de los principales desafíos para la seguridad de las misiones espaciales y la sostenibilidad del entorno que rodea a nuestro planeta. En esta nota te explicamos qué es, de dónde proviene y cuáles son sus consecuencias.

♻️ ¿Qué es la basura espacial?

La basura espacial, también conocida como desechos orbitales, son restos de objetos creados por el ser humano que orbitan la Tierra sin cumplir ya ninguna función. Estos pueden incluir:

  • Satélites fuera de servicio
  • Etapas de cohetes abandonadas
  • Fragmentos de explosiones o colisiones
  • Herramientas extraviadas por astronautas

Según la NASA, actualmente hay más de 25,000 objetos mayores a 10 cm y millones de fragmentos más pequeños orbitando el planeta a velocidades de hasta 28,000 km/h.

🚨 ¿Por qué es peligrosa la basura espacial?La principal amenaza de la basura espacial es el riesgo de colisión. Incluso los objetos más pequeños pueden causar daños graves a satélites activos, estaciones espaciales como la ISS o futuras misiones tripuladas. Algunas consecuencias incluyen:

  • Interrupción de servicios de comunicación y navegación (como GPS o internet satelital)
  • Mayor costo en las misiones espaciales debido a maniobras evasivas
  • Posibles accidentes en misiones tripuladas

Además, existe el efecto Kessler, una teoría que advierte sobre un punto en el que los choques entre desechos generen más fragmentos, haciendo intransitable la órbita terrestre.

Contenido relacionado
×
×