Investiga muerte de 12 bebés en hospital público de Ecuador: ¿Homicidio Culposo?

El Ministerio de Salud y la Fiscalía de Ecuador investigan la muerte de 12 bebés en el Hospital Universitario de Guayaquil, en medio de denuncias por falta de insumos.

Ecuador investiga muerte de 12 bebés en hospital público en medio de denuncias por insumos médicos
Crédito: Freepik.es / Freepik
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La muerte de 12 bebés recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil ha motivado una investigación de la Fiscalía General del Estado y del Ministerio de Salud de Ecuador. El hecho ocurrió entre julio y agosto de 2025 y ha generado cuestionamientos sobre la situación del sistema de salud pública.

Fallecen 12 bebés en hospital de Guayaquil, Ecuador: ¿Por qué?

De acuerdo con el Ministerio de Salud, las causas serían “multifactoriales”, mientras que el hospital señala que la mayoría de los casos estuvieron relacionados con nacimientos prematuros o muy prematuros. En dos casos, se detectó la bacteria Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa, conocida por su alta resistencia a los antibióticos.

La Fiscalía informó que recabará testimonios de familiares y personal médico, además de realizar un reconocimiento de las áreas hospitalarias. Paralelamente, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (ACESS) inició una auditoría médica para esclarecer los hechos.

La Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional sostiene que la falta de cánulas nasales y equipos para suministro de oxígeno pudo haber influido en las muertes.

Autoridades adoptan medidas y piden declarar emergencia sanitaria tras muerte de 12 bebés en Ecuador

Durante una sesión legislativa, representantes del Ministerio de Salud, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y el Hospital Universitario de Guayaquil fueron citados para rendir cuentas sobre el caso. El fiscal a cargo señaló que la investigación se realiza bajo la figura de presunto homicidio culposo.

El ministro de Salud informó sobre el despido del gerente del hospital y la aplicación de medidas inmediatas, entre ellas la reubicación de los recién nacidos, la desinfección de áreas y el fortalecimiento de protocolos de bioseguridad.

Por su parte, el Colegio de Médicos de Guayas solicitó declarar la salud pública en estado de emergencia para agilizar la adquisición de insumos y medicamentos. Las familias afectadas continúan a la espera de explicaciones oficiales sobre lo sucedido.

Tijuana sin pulmones: vecinos exigen más áreas verdes

[VIDEO] Ciudadanos de Tijuana reportan problemas por el crecimiento urbano. Obras sin planeación afectan vialidades, servicios y la calidad de vida en varias colonias.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×