En España y en redes sociales esto ha causado bastante revuelo: una abuelita de 77 años en Moguer, Huelva, fue víctima de un engaño horrible. Un sujeto se hizo pasar por su hijo y, por mensajes, la convenció de enviarle dinero aprovechándose de que ella no domina mucho el mundo digital. Todo lo hizo creíble, fingiendo una emergencia; ella, presa del susto y sin mala intención, terminó haciendo la transferencia sin imaginar que era una trampa.
¿Cómo se dio cuenta la abuelita que la estafaron?
Cuando finalmente logró contactar con su verdadero hijo, la abuela descubrió que todo había sido un engaño. La llamada Operación Celada permitió a la Guardia Civil identificar a ocho presuntos implicados, distribuidos principalmente en Barcelona, que actuaban como “mulas financieras”.
Las autoridades congelaron ocho cuentas con movimientos superiores a 14 000 € (más de 300 000 pesos mexicanos), y alertaron sobre la importancia de verificar las solicitudes de dinero por teléfono. Este modus operandi es parte de una ola de fraudes similares en toda España.
¿Qué es la estafa del “hijo en apuros” y cómo se ejecuta?
La estafa del “hijo en apuros” consiste en que los estafadores —a través de aplicaciones de mensajería— se hacen pasar por un hijo o hija que ha cambiado de número y necesita dinero urgente por una emergencia.
Este modus operandi explota la confianza y las emociones de la víctima, generando una reacción impulsiva para realizar transferencias sin verificar primero la situación real del supuesto familiar.
La mentalidad detrás del éxito: La historia de Diego Torres “Torito” | VIDEO