En redes sociales —especialmente TikTok— se ha viralizado la predicción de un apagón masivo en México julio 2025, comparándolo con incidentes ocurridos en Europa. Se menciona que el miércoles 30 de julio podría registrarse un corte eléctrico generalizado, con supuestos precedentes como advertencias de la ministra de Defensa de Austria. Esta tendencia despierta preocupación entre usuarios y medios.
Sin embargo, tampoco se han emitido comunicados oficiales confirmando esta fecha nortalmente. Lo que sí existe es el monitoreo permanente de la actividad solar por parte de la UNAM, alertando sobre tormentas solares que, en casos extremos, podrían afectar la infraestructura eléctrica.
¿Qué dicen las autoridades sobre un apagón masivo en julio 2025?
Hasta el momento, ni las autoridades en México ni organizaciones en Estados Unidos han confirmado un apagón masivo en México julio 2025. No existen comunicados oficiales que respalden la fecha difundida en TikTok.
Sin embargo, el Instituto de Geofísica de la UNAM, a través de su Servicio de Clima Espacial, monitorea constantemente la actividad solar. Advirtió que durante el ciclo solar 25 —que alcanza su pico entre 2024 y 2025— podría haber tormentas solares intensas capaces de dañar transformadores o interferir en telecomunicaciones.
La UNAM explicó que eventos como el ocurrido el 10 de mayo de 2024 causaron auroras boreales visibles en múltiples estados, aunque sin provocar apagones masivos.
¿Qué es lo que podría provocar el apagón?
Una posible causa de un corte generalizado no es un fallo técnico o ciberataque, sino una tormenta solar extrema del tipo Carrington (1859), que altere sustancialmente las redes eléctricas. Aunque esa tormenta fue histórica, los eventos recientes solo han alcanzado niveles G3–G4, considerados moderados o controlables .
La infraestructura mexicana ya cuenta con protocolos de emergencia, incluidos en la legislación desde 2014, y colaboraciones entre UNAM, CENAPRED y la Agencia Espacial Mexicana para alertar sobre los riesgos del clima espacial extremo.
¿Debemos temer un apagón masivo en México en julio 2025?
No hay evidencia científica o declaraciones oficiales que garanticen un apagón masivo en México julio 2025. Los expertos señalan que aunque es un riesgo natural teórico, los niveles actuales de actividad solar no indican una tormenta crítica.
Para prevenir, las autoridades monitorean continuamente el Sol y pueden emitir alertas tempranas. Las telecomunicaciones, redes eléctricas y sistemas satelitales están preparados para reducir daños en caso de una tormenta severa.
Sigue leyendo:
Tragedia en carretera: fallece querido cantante del regional mexicano en terrible accidente
Tijuana en precaución: 7 rincones donde las serpientes están pasando desapercibidas
Familias en Baja California demuestran que el dinero no es excusa para pasar las vacaciones de verano | VIDEO