Protección Civil de Tijuana colocó engomados rojos de alto riesgo en siete viviendas de madera ubicadas sobre un acueducto en la colonia Vista Alamar, perteneciente a la delegación Otay Centenario, debido al peligro hidrometeorológico que representa permanecer en la zona.
Elementos notificaron a los residentes y procedieron a colocar los sellos de advertencia, exhortándolos a evacuar de inmediato.
¿Qué significa el engomado rojo de Protección Civil?
Cuando Protección Civil coloca un engomado rojo en una vivienda, significa que el inmueble ha sido catalogado como de alto riesgo y no es seguro para habitarse.
En términos generales, este tipo de señalamiento implica lo siguiente:
🟥 “Engomado rojo” = Inhabitable o de riesgo extremo. La vivienda presenta condiciones estructurales, geológicas o ambientales peligrosas, como riesgo de derrumbe, deslave, inundación, hundimiento o colapso, por lo que se recomienda evacuarla inmediatamente.
Permanecer dentro de una casa con engomado rojo pone en peligro a sus ocupantes, ya que cualquier fenómeno natural como lluvias intensas o sismos puede agravar los daños o provocar un accidente grave.
Muchas veces, estas viviendas se ubican en zonas irregulares o prohibidas para construcción, como laderas, cauces de ríos, canales, acueductos o terrenos inestables, donde no se permite el asentamiento humano. La colocación del engomado es una medida preventiva para advertir del peligro y, en algunos casos, puede ir acompañada de una orden de desalojo o reubicación.
Alerta naranja por mala calidad del aire en Baja California🟠













