Con el fin de preparar a los 37 millones de residentes del área metropolitana de Tokio para un posible desastre, las autoridades japonesas han publicado videos generados por computadora e inteligencia artificial que simulan una erupción violenta del Monte Fuji, volcán que no ha hecho erupción desde 1707.
¿Por qué se realizó esta simulación de la erupción del Monte Fuji?
Los videos, lanzados durante el Día de Preparación para Desastres Volcánicos, advierten que una erupción podría ocurrir “en cualquier momento, sin previo aviso”. En la simulación se observa cómo la ceniza volcánica cubriría el centro de Tokio, a unos 100 kilómetros de distancia, en cuestión de horas. Esto paralizaría por completo el transporte, interrumpiría el suministro de alimentos y electricidad, y causaría graves problemas respiratorios a largo plazo.
El video concluye con un mensaje claro: “Necesitamos armarnos con hechos y prepararnos para el desastre en nuestra vida diaria”. También muestra imágenes de una despensa familiar llena de comida enlatada y un botiquín de primeros auxilios.
Aunque el gobierno de Tokio aclaró que no hay indicios de una erupción inminente del Monte Fuji, la simulación busca dotar a los residentes de información precisa y las medidas de preparación necesarias para una emergencia.
Unidad de transporte público vuelca en el Bulevar 2000; 5 personas lesionadas