El día lunes 14 de julio, tres fuertes sismos sacudieron expresamente España, Panamá e Indonesia, afectando diversos continentes sin generar alertas de tsunami. En España, un temblor provocó daños estructurales menores en Almería; en Panamá e Indonesia se sintieron movimientos significativos, pero hasta ahora no se registran heridos ni alertas.
Las autoridades mantienen vigilancia constante ante posibles réplicas. Analizamos las características de cada sismo y su impacto en la población y las infraestructuras.
¿Qué sucedió en el sismo de España con daños en el aeropuerto Almería?
Un temblor de magnitud 5.4 (IGN reportó 5.5 inicialmente) ocurrió el 14 de julio a las 07:13 h frente a Cabo de Gata (Almería), a poca profundidad (3 km), removiendo edificios y activando alerta sísmica en teléfonos móviles. El aeropuerto de Almería sufrió daños, incluyendo el colapso parcial del techo en la cafetería. No se registraron heridos, pero las autoridades alertan sobre réplicas posibles .
Saltando de la cama para ponerme en el marco de puerta #terremotoalmeria#terremoto #almeria pic.twitter.com/PavfwvNsSv
— Jose Zuhayr (@JoseNavarro_alm) July 14, 2025
Explicación del sismo en Panamá con magnitud 6.2
A las 12:16 hora local se reportó un sismo de magnitud 6.2 Mw frente a la costa pacífica, al sur de Punta Burica (Panamá), a apenas 8–10 km de profundidad. El movimiento fue sentido en la capital y zonas cercanas, pero sin causar víctimas ni daños relevantes. El Sistema Nacional de Protección Civil descartó riesgos de tsunami y mantiene monitoreo constante.
Pese a registrarse el terremoto de Magnitud 6.2 en Panamá, sin Daños, ni Incidentes Reportados
— CR NETWORK (@concienciaradio) August 30, 2023
Un sismo de magnitud 6.2 sacudió varias regiones de Panamá, generando preocupación entre los residentes. Sin embargo, es importante destacar que hasta el momento no se han reportado… pic.twitter.com/VeY83f94sI
Detalles del terremoto en Indonesia y por qué no generó tsunami
En Indonesia, un sismo de magnitud 6.7 Mw se registró frente a las islas Tanimbar, en Maluku, con una profundidad de unos 65 km, según USGS. El epicentro se ubicó a 180 km de Tual. Las autoridades de BMKG y del Centro de Alertas del Pacífico confirmaron que no existía potencial de tsunami, y no se reportan daños ni víctimas .
🌎 Jornada sísmica a nivel global
— Alerta Mundial / Terremotos y Desastres (@AlertaMundial19) July 15, 2025
Este lunes se han registrado varios sismos de magnitud moderada a fuerte en distintos puntos del planeta:
🇪🇸 España: Un sismo de 5.2 se reportó en el mar Mediterráneo, frente a las costas de Almería.
🇮🇩 Indonesia: Un potente movimiento de 6.7… pic.twitter.com/fpabwWViuI
Estos eventos del lunes 14 de julio reflejan la continuidad de la actividad sísmica global. Las condiciones geográficas —como la profundidad de los sismos— y su ubicación offshore ayudaron a limitar consecuencias graves. Aún así, las autoridades de España, Panamá e Indonesia mantienen monitoreo activo y alertan a la población sobre posibles réplicas.
Sigue leyendo:
¡Sin corazón! Madre encadena a su hijo y deja que un pitbull lo ataque
Tremenda pelea en vía pública de Tijuana
4 socavones en acceso de playas Tijuana: riesgo latente
Locatarios exigen atención en avenida Escaramuza Charra de Tijuana