¿Qué es spoofing, la nueva modalidad de FRAUDE telefónico que alerta en Tijuana?

Conoce en qué consiste la nueva modalidad de fraude conocida como spoofing que se está haciendo presente en Tijuana.

nuevo método de estafa
|Crédito: Freepik/Freepik.es
Compartir nota

La Policía Cibernética (SSPCM) informó sobre el uso de una nueva modalidad de fraude telefónico conocido como “spoofing”, pidiendo a la ciudadanía estar alerta para evitar caer en engaños y brindar datos sensibles así como información bancaria.

¿En qué consiste el spoofing?

El spoofing o suplantación de identidad, es una táctica común que utilizan para disfrazar a una fuente desconocida o no autorizada de comunicación y hacerla lucir de confianza. Este engaño consiste en que actores se hacen pasar por otra persona para obtener confianza de las víctimas a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas, sitios web o incluso protocolos de red.

Es decir, los estafadores falsifican el identificador de llamadas, haciendo que en la pantalla del teléfono aparezca un número oficial, posteriormente se hacen pasar por representantes de empresas para convencer a la víctima de entregar datos personales, contraseñas o realizar transferencias bancarias.

Los sectores más afectados por este método de fraude son la banca, compañías de electricidad y las empresas de telecomunicaciones, donde los delincuentes aprovechan situaciones de urgencia o miedo para manipular a las víctimas.

¿Qué hacer para no caer en este nuevo método de estafa?

Prevenir el spoofing incluye verificar los números oficiales de la empresa y no confiar únicamente en el identificador de llamada. Además, de activar otros métodos de seguridad como la verificación de dos pasos y ser precavido ante solicitudes urgentes.

¿Conoces a las personas que se les dicen “viene viene”? Conoce la historia de don Silvino

Contenido relacionado