¿Cómo quitar las garrapatas a tu perro de manera segura? Guía paso a paso

¡Alerta de garrapatas! Aprende a quitar estos parásitos de tu perro de forma segura y evita riesgos.

garrapatas en perros
Crédito: Freepik/Freepik.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las garrapatas son más que una molestia; son parásitos que pueden transmitir enfermedades graves a tu perro. Si descubres una adherida a la piel de tu mascota, es crucial saber cómo quitarla de manera segura para evitar infecciones o que el parásito libere más toxinas. No te alarmes, con la técnica correcta, puedes proteger a tu mejor amigo.

Pasos para una extracción segura:

  1. Reúne tus Herramientas: Necesitarás unas pinzas de punta fina (o una herramienta específica para garrapatas), guantes desechables, alcohol isopropílico o un antiséptico, y un recipiente pequeño con alcohol para desechar la garrapata.
  2. Prepara a tu Perro: Mantén a tu mascota tranquila. Puedes pedirle a alguien que te ayude a sujetarlo suavemente. Es importante que no se mueva bruscamente durante el proceso.
  3. Localiza la Garrapata: Aparta el pelo de tu perro para tener una visión clara de la garrapata. Intenta ubicarla lo más cerca posible de la piel.
  4. Pinza Correctamente: Con las pinzas, sujeta la garrapata lo más cerca posible de la piel de tu perro, justo en la cabeza del parásito. Evita apretar el cuerpo de la garrapata, ya que esto podría liberar fluidos corporales infectados.
  5. Tira Hacia Arriba con Firmeza: Tira de la garrapata hacia arriba, de manera constante y firme, sin girar ni sacudir. La idea es sacarla completa, incluyendo la cabeza. Si un trozo de la garrapata queda incrustado, no te alarmes; el cuerpo de tu perro lo expulsará con el tiempo o puedes consultar a un veterinario.
  6. Desinfecta la Zona: Una vez retirada, limpia el área de la mordedura con alcohol isopropílico o un antiséptico suave.
  7. Desecha la Garrapata de Forma Segura: Coloca la garrapata en el recipiente con alcohol para matarla. Nunca la aplastes con los dedos, ya que esto puede liberar patógenos. Luego, deséchala de forma segura.

Después de la extracción:Observa la zona de la mordedura durante los días siguientes. Si notas enrojecimiento persistente, hinchazón, secreción o si tu perro muestra síntomas como fiebre, letargo o cojera, consulta a tu veterinario. Prevenir es clave; considera usar productos antiparasitarios recomendados por profesionales para mantener a tu perro protegido.

¿Qué es la barrera oceánica? Entre la salinidad y densidad | VIDEO

[VIDEO] Seguro has visto esas imágenes fascinantes, el punto donde el océano Pacífico y el Atlántico parecen no mezclarse, aguas de diferentes colores, parece magia, es la barrera oceánica.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×