Cada actualización de WhatsApp genera expectativa, pero también preocupación entre sus millones de usuarios. En los últimos días, una de las novedades que más debate ha causado es la incorporación de Meta AI, el asistente de inteligencia artificial que aparece directamente en la lista de chats.
Aunque su función busca ser útil para responder preguntas y brindar apoyo en tareas rápidas, muchos usuarios consideran que representa una intrusión en su espacio personal. El temor principal se centra en la privacidad: algunos temen que esta herramienta recopile información sobre sus hábitos digitales o datos sensibles.
¿Cómo desactivar esta herramienta paso a paso?
Para quienes prefieren mantener su lista de conversaciones solo con contactos reales, existe una manera de desactivar parcialmente la presencia de Meta AI. El procedimiento es sencillo:
- Abre la conversación con Meta AI en WhatsApp.
- Presiona el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha (o en el menú de chats, según el dispositivo).
- Selecciona la opción “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
- Confirma la eliminación.
Con estos pasos, el asistente dejará de aparecer entre los contactos activos. Sin embargo, es importante señalar que Meta AI no desaparece por completo de la aplicación, pues sigue integrado como parte de las funciones de WhatsApp.
La medida resulta un alivio para quienes valoran mantener su lista de chats más limpia y libre de elementos que no consideran esenciales en su comunicación diaria.
Se prevén cambios en carriles que llevan a la garita de San Ysidro a partir de diciembre