Tras las celebraciones del Día de Muertos, las familias se preguntan cuándo retirar la ofrenda y cómo manejar los alimentos del altar. Aquí te compartimos todos los detalles que necesitas conocer.
¿Cuándo se quita la ofrenda de Día de Muertos?
Aunque no es obligatorio, la tradición indica que el 3 de noviembre es el momento de retirar la ofrenda. El 1 de noviembre los niños fallecidos visitan el altar y el 2, los adultos. Desde la tarde-noche del 2, los difuntos comienzan su regreso al Mictlán, por lo que las familias pueden levantar el altar desde la madrugada del 3 de noviembre. Cada familia puede ajustar la hora según sus costumbres y dar un último adiós a sus seres queridos.
Día de muertos: ¿Qué hacer con la comida del altar?
Los alimentos y bebidas que permanecen en buen estado pueden ser compartidos entre familiares y amigos, como parte del ritual. Se recomienda que las familias retiren los elementos juntas y, si lo desean, rezar unas palabras por el descanso de los difuntos. Este último acto cierra la celebración, manteniendo viva la memoria de los que han partido.
Ejecutan al alcalde de Uruapan en pleno Festival de Día de Muertos













