Un nuevo malware llamado SORVEPOTEL está causando estragos en WhatsApp Web, especialmente en Brasil, y ya ha llegado a Colombia. Este virus no roba información ni pide dinero, pero se propaga rápidamente y puede bloquear tu cuenta si no tienes cuidado.
¿Cómo funciona?
¡Ten cuidado! Este virus comienza con un ataque que parece inofensivo, pero no… Todo comienza cuando recibes un mensaje con un archivo ZIP. Si lo abres se ejecuta un script que instala el malware en tu computadora y ni cuenta te das. Este toma el control de tu sesión y de ahí envía automáticamente el mismo mensaje a todos tus grupos y contactos. ¡Se esparce muy rápido!
Hasta ahora, se han registrado 477 casos, de los cuales 457 están en Brasil. Aunque no se ha detectado robo de datos, la propagación masiva puede causar interrupciones en servicios gubernamentales, educativos y privados.
¿Qué puedes hacer para protegerte?
- No abras archivos ZIP sospechosos, incluso si provienen de contactos conocidos.
- Desactiva las descargas automáticas en WhatsApp Web.
- Mantén tu sistema operativo y antivirus actualizados.
- Capacita a tus empleados sobre los riesgos de phishing y ciberseguridad.
Si ya fuiste afectado, es recomendable cambiar tus contraseñas y contactar a un profesional de seguridad para limpiar tu dispositivo.
Este comportamiento puede llevar a la suspensión temporal de cuentas por actividad sospechosa. Aunque no se ha detectado robo de información o cifrado de archivos, los expertos advierten que el código podría ser adaptado para ataques más complejos en el futuro.
Tijuana en alerta: padres exigen respuestas tras intoxicación masiva escolar