Durante siglos, la humanidad se ha preguntado qué ocurre en el cerebro en los momentos previos a la muerte. Aunque el cine y la literatura han popularizado la idea de que una persona ve su vida pasar frente a sus ojos antes de morir, esta teoría nunca había sido comprobada científicamente.
¿Qué pasa antes de morir?
Sin embargo, un reciente estudio realizado por neurocientíficos de la Universidad de Tartu en Estonia ha arrojado nueva luz sobre este enigma. La investigación, publicada en la revista Frontiers in Aging Neuroscience, se basa en un caso único en el que se registró la actividad cerebral de un paciente epiléptico de 87 años durante un electroencefalograma (EEG).
Durante el procedimiento, el paciente sufrió un paro cardíaco y falleció, lo que permitió a los científicos observar la actividad cerebral en los momentos cercanos a la muerte.
Los resultados del estudio revelaron algo sorprendente: durante los últimos instantes, las ondas cerebrales asociadas a la memoria y la conciencia —como las ondas gamma— aumentaron, mientras que otras, como las alfa, beta y theta, disminuyeron.
Este patrón suele observarse en estados de meditación profunda o durante los sueños, lo cual sugiere que el cerebro podría estar evocando recuerdos o procesando información significativa en esos momentos finales.
Ajmal Zemmar, uno de los coautores del estudio, señaló que este hallazgo es muy valioso debido a lo difícil que es registrar estas señales justo antes de la muerte. “No se puede planear un electroencefalograma en el instante preciso del fallecimiento”, explicó, destacando lo extraordinario del caso.
¿Qué hay detrás de la muerte?
Este tipo de actividad cerebral podría ser la base neurológica detrás de las experiencias cercanas a la muerte que muchas personas han reportado, como alucinaciones o la sensación de ver su vida completa.
Si bien este estudio no confirma esa experiencia subjetiva, sí aporta datos objetivos que podrían respaldar esas vivencias. Sin embargo, los expertos insisten en que se trata de un solo caso y que se deben tomar con cautela. La presencia de condiciones médicas como convulsiones, sangrado o inflamación puede influir en los patrones cerebrales, lo que hace difícil establecer conclusiones definitivas.
Por ahora, la ciencia aún no tiene una respuesta definitiva sobre qué ocurre exactamente antes de morir. No obstante, estos estudios ofrecen pistas valiosas y acercan a los investigadores un poco más a entender los últimos instantes de la vida, un territorio que sigue siendo en gran parte desconocido.
Terrible accidente de tráiler deja 2 muertos en Iași, Rumanía













