Cada 16 de septiembre, los nombres de los héroes de la Independencia resuenan con fuerza en todo México, pero pocos saben dónde descansan realmente sus restos. A diferencia de lo que se podría pensar, la mayoría no se encuentra en las tumbas que se les atribuyen en un inicio, sino en un lugar de honor que concentra su legado en el centro de la Ciudad de México.
¿Dónde se encuentran realmente los héroes de la Independencia?
Se trata de la Columna de la Independencia, mejor conocida como el Ángel de la Independencia. Este emblemático monumento no solo es un símbolo de la capital, sino también el mausoleo donde, desde 1925, reposan los restos de 14 de los principales líderes de la gesta independentista. Aunque la creencia popular es que se encuentran en urnas de oro, en realidad están protegidos dentro de urnas de bronce que el gobierno de México mandó a hacer para este fin.
Entre los héroes que yacen aquí se encuentran:
- Miguel Hidalgo y Costilla: Considerado el Padre de la Patria.
- Ignacio Allende: Uno de los principales estrategas del movimiento.
- Juan Aldama: Participó junto a Hidalgo en la Conspiración de Querétaro.
- Mariano Jiménez: Destacado militar durante la primera etapa de la guerra.
- José María Morelos y Pavón: Líder de la segunda etapa del movimiento.
- Vicente Guerrero: Consumador de la Independencia.
Los restos de estos héroes fueron exhumados y trasladados al Ángel en una solemne ceremonia para darles el lugar de honor que merecían. De este modo, cada que se visita el Ángel de la Independencia, no solo se contempla un símbolo de la libertad, sino que también se camina sobre el lugar donde los padres fundadores de México descansan en paz.
El Valle de los Gigantes resguarda secretos milenarios en Baja California