Aleshia Rogers, madre de tres hijos en Nebraska, sufrió una reacción grave al ibuprofeno, medicamento de venta libre, que la llevó a perder la mayor parte de su piel. Te compartimos los detalles.
Mujer toma ibuprofeno sin receta y desarrolla grave reacción en su piel
De acuerdo con el testimonio de Aleshia, tras dar a luz por cesárea comenzó a tomar dos tabletas diarias de ibuprofeno, hábito que mantenía en sus cólicos menstruales. Tres semanas después, presentó fiebre, dolor al tragar y sarpullido en el pecho. Sus ojos se inflamaron y el rostro se hinchó. En urgencias fue diagnosticada primero con conjuntivitis y después con escarlatina, pero los síntomas empeoraron. En pocas horas aparecieron ampollas en rostro, ojos y pecho, y grandes áreas de piel comenzaron a desprenderse. A pesar de la gravedad, en un principio se le indicó continuar con el medicamento.
Aleshia Rogers fue diagnosticada con Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)
Tras la hospitalización, los médicos confirmaron que Rogers padecía el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ), enfermedad rara en la que el sistema inmunitario ataca la piel y mucosas, según lo documenta la Mayo Clinic. El cuadro evolucionó a necrólisis epidérmica tóxica, caracterizada por la pérdida masiva de piel y riesgo vital elevado, condición que la CDC clasifica como una reacción médica grave y potencialmente mortal.
Caso Aleshia Rogers: sepsis, coma y pérdida del 95% de su piel
El síndrome provocó sepsis e insuficiencia orgánica múltiple, por lo que fue inducida en coma durante 21 días. Durante ese tiempo perdió el 95% de su piel y los médicos estimaron un 10% de posibilidades de supervivencia. El incidente ocurrió en 2020, sin embargo, cinco años después, Aleshia continúa lidiando con complicaciones a largo plazo derivadas del síndrome de Stevens-Johnson, permaneciendo en proceso de recuperación bajo supervisión médica.