Las garrapatas, a pesar de ser comunes en áreas campestres y forestales, se han extendido en Baja California a entornos citadinos. Ahora es posible hallarlas en parques de la ciudad, jardines residenciales e incluso en macetas de casas. Este aumento se ve impulsado por el clima cálido y los periodos de lluvia intermitente.
Las plantas que hacen que las garrapatas lleguen a tu casa
Si eres amante de las plantas y vives en Baja California, debes tener cuidado con algunas, pues pueden ser un imán para las ¡garrapatas!
Pino o Tuya (Agujas de Tuya): Esta planta es como un búnker para las garrapatas. Con su montón de hojitas apretadas y su estructura enredada, les da un escondite seguro a esos bichos.
Pasto de Jardín (Festuca arundinacea): El césped normal que vemos en parques y patios. Como crece en bolas bien tupidas y gruesas, les da a las garrapatas un camuflaje perfecto para estar al acecho.
Avellano: ¡Es la casa de ensueño para ellas! Es súper frondoso y sus hojas guardan bien la humedad, creando un ambiente ideal para que vivan tranquilas.
Saúco: Esta planta es como una cámara húmeda y oscura. Esas condiciones de sombra y mucha agua son lo que más les gusta a las garrapatas para sentirse a gusto.
Arbustos de Mora: El ramaje apretado y las hojas cerradas les dan un lugar fresco y con sombra donde las garrapatas pueden echarse cómodamente.
Hiedra: Esta manta verde que cubre bardas o suelos es un resguardo vital contra el solazo. Les sirve de refugio garantizado contra el calor.
Helechos: Como necesitan estar en lugares oscuros y con el ambiente empapado de humedad, son, sin duda, el sitio favorito de las garrapatas para anidar.
¿Por qué es importante?
Las garrapatas pueden transmitir enfermedades como la rickettsiosis, que causa fiebre elevada, dolor muscular intenso y, en casos graves, la muerte si no se trata a tiempo.
¿Qué puedes hacer para evitar las garrapatas?
- Evita tener estas plantas en tu jardín o cerca de tu casa.
- Mantén el césped corto y elimina la maleza.
- Usa repelentes naturales como el romero, la menta, la lavanda o la caléndula.
- Revisa a tus mascotas y a ti mismo después de estar al aire libre.
- Consulta a un médico si presentas síntomas como fiebre o manchas en la piel tras una picadura.
En Baja California, la salud pública está alerta ante el aumento de casos relacionados con garrapatas. La prevención es clave para evitar enfermedades transmitidas por estos parásitos. Mantente informado y toma medidas para proteger tu salud y la de tu comunidad.
¡Drama, amor y señas raras! Congreso BC en su mejor show













