La revisión del celular de una pareja es una conducta que, desde la perspectiva psicológica, revela dinámicas profundas de confianza y control emocional, según la American Psychological Association (APA). Este acto refleja inseguridades o problemas de comunicación en la relación.
Estudios citados por la APA indican que este comportamiento suele originarse en la necesidad de encontrar respuestas ante sospechas de infidelidad o falta de compromiso, aunque sus efectos pueden ser más dañinos que esclarecedores.
¿Por qué revisa el celular tu pareja según la psicología?
Cuando tu pareja recurre a la revisión del celular para confirmar sospechas, refleja una fuerte inseguridad emocional. La APA subraya que esta conducta surge de temores internos —como ansiedad o baja autoestima— y no de evidencias concretas.
Además, esta conducta funciona como una estrategia de control emocional, ya que el agresor busca dominar el entorno íntimo como mecanismo para apaciguar sus dudas. Sin embargo, estudios muestran que la vigilancia aumenta el nivel de conflictos y disminuye significativamente la satisfacción en la pareja.
Impacto de revisar el celular en la relación
A pesar de que casi dos tercios de las personas admiten haber revisado el celular de su pareja, el 28 % reporta que la relación empeoró tras hacerlo, y un 18 % percibió un deterioro moderado. Este patrón revela que la vigilancia digital deteriora la intimidad y el respeto mutuo, y una vez rota la confianza, es muy difícil recuperarla.
La psicóloga Janice Kiecolt‑Glaser señala que esta invasión de privacidad genera resentimiento y ansiedad, dificultando la construcción de un vínculo emocionalmente saludable.
Revisión del celular: ¿falta de comunicación o control tóxico?
En muchos casos, la revisión del celular por desconfianza se da paralelo a una comunicación deficiente. La terapeuta Esther Perel resalta que la base de una relación sólida es el diálogo abierto; las sospechas deberían expresarse de manera directa, no mediante métodos indirectos que destruyan la relación.
Además, este ciclo de control favorece una relación disfuncional donde ambos miembros pierden seguridad emocional y se genera una atmósfera tóxica que alimenta el estrés y el distanciamiento.
Sigue leyendo:
Socavón en Paseo de los Héroes: banqueta colapsada y riesgo
Tragedia en quirófano: Querida influencer fallece tras someterse a una triple cirugía estética
Quedaron entre las cenizas: más de 10 familias pierden todo en devastador incendio en Terrazas del Valle