WhatsApp ha lanzado hoy nuevas funciones antifraude diseñadas para proteger a los usuarios contra estafas, tanto en chats grupales como individuales. Con esta iniciativa busca reforzar la confianza entre sus millones de usuarios globales.
Estas medidas incluyen un resumen de seguridad en grupos desconocidos y avisos de contexto en mensajes de remitentes no registrados, con el fin de reducir riesgos sin comprometer la experiencia del usuario.
¿Qué incluye el resumen de seguridad en grupos?
La nueva vista de seguridad grupal se activa cuando alguien fuera de tus contactos te añade a un grupo desconocido. Antes de acceder al chat, WhatsApp muestra información como si quien te añadió es un contacto registrado, cuántos miembros tiene el grupo y la fecha de creación, junto con consejos para evitar fraudes.
El usuario puede salir del grupo sin ver el chat y las notificaciones permanecen silenciadas hasta que se confirme la permanencia voluntaria, lo que minimiza la presión o distracciones engañosas.
Avisos en chats individuales con desconocidos
Para los chats uno a uno, WhatsApp está probando alertas contextuales en conversaciones iniciadas por personas que no están en tu agenda. Estas advertencias proporcionan información adicional sobre el remitente, facilitando que el usuario decida si continúa o detiene la interacción.
Esta función responde al creciente uso de tácticas en las que los estafadores contactan inicialmente en otras plataformas y luego trasladan la conversación a WhatsApp para engaños más cerrados.
Impacto y colaboración global
Como parte de esta estrategia antifraude, WhatsApp eliminó más de 6.8 millones de cuentas vinculadas a centros de estafa durante la primera mitad de 2025. La plataforma también colaboró con OpenAI y Meta para interrumpir una operación de estafa en Camboya, donde se usaron mensajes generados con IA y se redirigía a las víctimas a Telegram y TikTok para engañarlas con criptomonedas falsas o “me gusta” remunerados.
Con estas herramientas, WhatsApp pretende reducir significativamente el riesgo de fraudes y fortalecer la seguridad digital de sus usuarios diarios.
¡La tierra se abre en Tijuana! Socavón letal en Paseo del Lago