Descubre los beneficios de la Yerba Santa de Baja California y sus usos medicinales 🌿¿Dónde encontrarla?

La Yerba Santa crece en Baja California y posee propiedades medicinales para la tos y molestias respiratorias. Aprende dónde encontrarla y cómo usarla.

Descubre los beneficios de la Hierba Santa en Baja California y sus usos medicinales
|Crédito: inaturalist
Compartir nota

Baja California cuenta con una diversidad de flora que muchas veces pasa desapercibida. Entre estas plantas, la Yerba Santa destaca por sus propiedades medicinales. Sus hojas han sido utilizadas tradicionalmente por comunidades locales para tratar molestias respiratorias, resfriados y tos, ofreciendo una opción natural que se adapta a la vida cotidiana. Aquí te compartimos los detalles.

Yerba Santa de Baja California: ¿Qué es?

La Yerba Santa, científicamente conocida como Eriodictyon sessilifolium, es una planta perenne originaria del noroeste de México, incluida Baja California. Se caracteriza por hojas verdes, lanceoladas y ligeramente rugosas, y pequeñas flores lilas o blancas. Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), esta especie forma parte de ecosistemas áridos y semiáridos y se adapta bien a suelos rocosos.

Propiedades médicas de la Yerba Santa de Baja California

Estudios del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM señalan que la Eriodictyon sessilifolium contiene compuestos bioactivos como flavonoides y aceites esenciales, responsables de sus efectos expectorantes, antiinflamatorios y antimicrobianos. Estas propiedades permiten que las infusiones elaboradas con sus hojas ayuden a aliviar la tos persistente, calmar la irritación de garganta y favorecer la función respiratoria durante resfriados leves o episodios de congestión.

Además, investigaciones sugieren que la planta puede contribuir a la digestión al estimular suavemente el sistema gastrointestinal, ayudando a reducir malestares estomacales leves, como la acidez o la indigestión. Su uso tradicional entre comunidades locales de Baja California respalda su aplicación como remedio natural y complementario para la salud respiratoria y digestiva, siempre considerando la recolección responsable y el consumo moderado de sus preparados.

Zonas con mayor presencia de Yerba Santa

La Yerba Santa se encuentra principalmente en las sierras y zonas áridas del norte y centro de Baja California, incluyendo áreas cercanas a Tecate, Ensenada y Valle de Guadalupe. La SEMARNAT destaca que estas regiones ofrecen el clima y suelo ideales para su crecimiento, y su recolección debe hacerse de manera responsable para preservar la especie.

Damiana en Baja California Sur: un legado ancestral de bienestar y energía

Contenido relacionado