Recientemente se ha viralizado una de las maravillas más escondidas de Baja California: un imponente géiser que se originó a raíz del terremoto que sacudió Mexicali en 2010. La reciente atención al sitio se debe a un video difundido en redes sociales, donde un usuario muestra imágenes del lugar y comparte información útil para quienes desean visitarlo.
Ruta de senderismo lleva a un géiser activo en Mexicali: usuarios comparten cómo llegar
El usuario @julioleon3300 compartió a través de la plataforma TikTok un video con impactantes imágenes de un géiser originado en Mexicali durante el fuerte sismo del 4 de abril de 2010. El video ganó rápida notoriedad debido a las llamativas imágenes de esta formación geológica. En él se observa cómo grandes cantidades de vapor emergen de la tierra en una zona rocosa característica del ecosistema bajacaliforniano.
El autor del video comenta que pudieron llegar al lugar después de cinco horas de camino, únicamente a pie.
@julioleon3300 Geyser - Geiser - Región Delta #regiondelta #delta #elfaro #montañas #fallasanandres #sanandreasfault #geyser #geiser #mexicali #bajacalifornia #nature #naturaleza #vapor #watervapor #vapordeagua #rocks #piedras #hiking #senderismo #senderismodemontaña #mountainhiking ♬ original sound - Julio C. Leon
¿Qué es un geiser?
Un géiser es una fuente termal que expulsa periódicamente agua caliente y vapor debido a la presión acumulada bajo tierra, producto de actividad volcánica o geotérmica, según la definición del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). En el caso del géiser de Mexicali, aunque se le llama así popularmente, expertos señalan que no es un géiser verdadero, sino una emanación de vapor causada por la fractura del suelo tras el sismo de 2010.
¿En donde se encuentra el geiser de Mexicali y cómo se puede llegar?
De acuerdo con el autor del video, el géiser de Mexicali se encuentra en la región montañosa al oeste del Cerro Prieto, cerca del ejido El Faro, accesible por la carretera a San Felipe. Para llegar, se entra por el ejido Hipólito Rentería y se continúa hacia el interior. La caminata es difícil, tomando entre 10 y 12 horas ida y vuelta. Solo se puede permanecer aproximadamente 30 minutos en el lugar, y el regreso puede ser en la oscuridad, por lo que es una ruta de senderismo de nivel alto.
Video| La Piscina de Poseidón: el destino secreto perfecto en Baja California